Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE logra el desbloqueo del proceso y acelerar su tramitación

Después de más de tres años de lucha contra las estrategia de dilación de las 101 entidades demandadas la mayor demanda colectiva interpuesta en España por una asociación de consumidores toma impulso.

01-05-2014

Ampliar imagen

En el auto dictado el pasado 6 de marzo el Juzgado resuelve los múltiples recursos que han mantenido paralizada esta demanda colectiva de ADICAE, a la que se han sumado más de 15.000 hipotecados, y en la que la Asociación solicita la declaración de abusivas de las cláusulas suelo, la nulidad de las mismas y la devolución de las cantidades indebidamente pagadas por los hipotecados. El Auto constituye un nuevo respaldo a la acción judicial colectiva, que se suma al dictado por el Juzgado mercantil 5 de Madrid admitiendo la demanda colectiva de ADICAE contra Bankia y haciendo un llamamiento a los afectados que deseen sumarse a la misma.

A partir de este momento el Juzgado deberá pronunciarse sobre las medidas cautelares solicitadas por ADICAE, consistentes en la suspensión de aplicación de los “suelos” hasta que se dicte sentencia, y fijar la vista previa en la que los Servicios Jurídicos de la Asociación defenderán la posición y argumentos esgrimidos en la demanda.

Desde el inicio del procedimiento las entidades demandadas han desarrollado una estrategia dirigida a la paralización y demora del mismo, dada la relevancia de esta macrodemanda que de ser estimada conllevaría la anulación de las cláusulas suelo de todas las entidades que operan en España e incluso la devolución de las cantidades abonadas por millones de hipotecados en aplicación de estas condiciones abusivas.

La magistrada resuelve los recursos presentados reafirmando la competencia del juzgado mercantil para conocer de la acción colectiva de ADICAE y de la abusividad y nulidad de las cláusulas suelo, y confirmando la procedencia de que a la demanda de ADICAE se hayan incorporado 15.000 afectados. 

Además ha determinado que la pretensión de declaración de nulidad de los “suelos” hipotecarios formulada por ADICAE es perfectamente compatible con la solicitud de reintegro a los afectados de las cantidades cobradas por las entidades como consecuencia de la aplicación de “esta condición general de la contratación”. 

De esta forma el juicio abordará la abusividad y nulidad de las cláusulas suelo aplicadas por el conjunto de la banca en España y determinará si debe procederse a la devolución de las cantidades indebidamente pagadas. En caso de declararse la abusividad y nulidad de las cláusulas suelo la resolución (eliminación de la cláusula y cese en su aplicación) afectaría a todas las hipotecas con “suelo” de todas las entidades (no sólo a las de los 15.000 consumidores que demandan con ADICAE).

En concreto la magistrada Ana María Gallego Sánchez (que asumió el procedimiento hace unos meses tras apartarse del mismo la juez que inicialmente lo recibió) señala que “En definitiva, en este caso sí resulta procedente la acumulación de acciones, por cuanto las acciones de restitución y de reparación (….) tienen por objeto restablecer la situación de las partes al momento anterior a la contratación. Y ello puede comprender la pretensión de restitución, mediante una condena dineraria a la devolución de lo ya pagado y/o la reparación mediante la indemnización de los daños y perjuicios causados...”

De esta forma la defensa de ADICAE de la acción judicial colectiva como única y necesaria respuesta eficaz a los abusos y fraudes masivos recibe un nuevo respaldo, y permite a los millones de familias hipotecadas víctimas de las cláusulas suelo albergar una nueva expectativa sobre la resolución masiva y global que un abuso de estas dimensiones requiere.

ADICAE, que en todo caso sigue obteniendo sentencias favorables en las demandas agrupadas que tras iniciarse la macrodemanda del juzgado mercantil 11 fue interponiendo con centenares de consumidores, seguirá agrupando y defendiendo a las víctimas de este auténtico fraude que el Supremo no quiso resolver de raíz.

Puede consultarse el auto en el siguiente enlace http://publicaciones.adicae.net/publicaciones/pdf/autoclausulasuelo.pdf 

Comentarios: 2

2 jacinta manteca rodriguez - 04-08-2014 - 23:26:43 h
Ya estamos en agosto y no sabemos nada de la resolución de las clausulas suelo. tendremos que negociar con el banco. que ha resultado ?

1 - 24-06-2014 - 22:22:53 h
La cantidad de personas , que tuvieron que entregar su piso a los bancos por expropiación facilitada por el aumento de cuota por aplicación ilegal de claúsulas suelo , familias con menores en la calle mientras los bancos se quedan con la vivienda y la revenden a empresas en paquetes que facilitan la usura de los nuevos compradores ya que el beneficio inicial ya lo tienen cobrado los bancos antes de expropiar.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.