Bancos y cajas siguen especulando con las viviendas embargadas a los indefensos consumidores
Las entidades financieras poseen más de 100.000 viviendas y cuando acabe 2010 habrán pasado a sus manos 50.000 más. Ya son la mayor inmobiliaria de España, controlando un porcentaje considerable de la oferta total de viviendas. Además son las que controlan el flujo hipotecario.
24-11-2010
VPT, las viviendas a mejor calidad precio:
Ante la gran oferta de vivienda que existe actualmente, el Plan Estatal de la Vivienda y Rehabilitación 2009 – 2012 permite acceder a VPOs a familias con rentas de hasta 3.618 € brutos. Estas viviendas, cuyo precio máximo por metro cuadrado está fijado por las administraciones, suelen ser las más asequibles.
Hipotecas sólo para sus pisos:
Las entidades cierran el flujo del préstamo hipotecario si el piso que queremos comprar no es suyo. Bancos y cajas ofrecen muchas más facilidades si optamos por comprar una vivienda de su propiedad.
Los embargos aumentarán
En 2009 hubo 114.000 embargos. Las previsiones son peores para 2010, pues se podrían alcanzar los 118.000 debido a los despidos masivos de 2008 y a que es ahora cuando se acabarán dichas prestaciones por desempleo. Afectará especialmente a los consumidores que se hipotecaron en 2007.
Bancos y cajas especulan con inmuebles
Los precios no bajan porque los propietarios no quieren o no pueden asumir la pérdida de valor real de las viviendas y esperan a que los precios vuelvan a subir. Las entidades financieras han actuado igual hasta ahora. Y, mientras, muchos consumidores que compraron una vivienda con la esperanza de vender la antigüa han sufrido la depreciación de esta o han entrado en morosidad manteniendo en ocasiones dos hipotecas a la vez.
1
-
09-02-2011 - 10:36:52 h
IMPORTANTE
Es de vital importancia que a nivel legal, se presenten todas las irregularidades bancarias que se estan produciendo. Lo más perjudicial son los AVALES, es importante denunciar a la entidad bancaria ya que en muchos casos se ha ido refinanciando sobre la finca apoyado por el Banco, para pagar cuotas y no tener que provisionar la deuda por su mala situación, es decir siendo consciente de la imposibilidad de pago.
VICIO DE CONSENTIMIENTO e IMPOSIBILIDAD DE REALIZACIÓN, en muchos casos se han aceptado avales (no como ahora), que solo podian responder de 1 y se les hacia firmar por 100,