Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE alerta del peligro de generar una Burbuja en el precio del Butano que acaben pagando los consumidores

El precio no variará para los consumidores, pero la diferencia de ingresos que se genere con las subidas bimestrales generará un déficit de tarifa como el de la luz. Desde la pasada primavera, el precio de la bombona de butano en España está estabilizado en los 17,5 euros, máximo histórico, un 63% más caro que los poco más de diez euros que costaba en 2009. ADICAE insta a la CNMC a que vigile la burbuja del precio del butano para el déficit que se genere no repercuta en el bolsillo de los consumidores.

15-03-2014

Ampliar imagen

La comercialización de butano es deficitaria, dice la patronal. El mismo argumento que con la luz. Y las mismas consecuencias para los consumidores. El precio de la bombona estándar, la de 12,5 kilogramos, lleva en máximos históricos ocho meses, desde mayo de 2013 en 17,5 euros. 

A pesar de que se trata de un servicio de primera necesidad para consumidores con bajos ingresos, las empresas comercializadoras ya han anunciado que aplicarán subidas cada dos meses de manera continuada hasta al menos 2015,  que aunque en principio no supondrán una subida del recibo si generarán déficit de tarifa. 

ADICAE pide a los organismos reguladores que vigilen este sistema para que no sean los consumidores los que terminen pagando a base de aumentos en el recibo, el déficit de tarifa que se generará con este nuevo sistema. De seguir el ritmo actual, el precio del butano podría llegar a duplicarse teniendo en cuenta el precio de hace cinco años, y habrá subido un 121% desde 2009. 

Las empresas  afirman estar perdiendo dos euros y pico por bombona y fijan  el precio que debiera aplicarse en 20,06 euros. Además, estiman en 30 millones de euros el déficit que les supone comercializar este combustible y auguran que será casi el doble cuando acabe febrero. La realidad es que el consumo de gases licuados envasados está descendiendo exponencialmente en los últimos años. Y según datos de la división de Energía de la CNMC se vendieron un 25% menos de bombonas en 2013 respecto a 2010. 

El sobreendeudamiento que genera el aumento de recibos básicos como el del butano y la luz, es precisamente uno de los temas que ADICAE tratará en las convenciones que la Asociación celebra este sábado 15 de Marzo, día del consumidor. Y que tienen como objetivo agrupar a los consumidores que han sufrido los abusos de las grandes empresas y bancos para entre todos poner en común estrategias que sirvan para luchar de una manera colectiva contra estos fraudes masivos que ahogan a las familias españolas.

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.