Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE reclama a BBVA la devolución del dinero cobrado en exceso con las cláusulas suelo

El miércoles 26 de febrero tendrá lugar en Madrid la vista previa de una de las demandas agrupadas interpuestas por ADICAE contra la entidad BBVA, en la que se reclama la devolución de las cantidades indebidamente cobradas con la aplicación de las cláusulas suelo.

25-02-2014

Ampliar imagen

El Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Madrid (C/ Gran Vía, 52) inicia mañana, 26 de febrero, a las 10:00 horas, la vista preliminar de la demanda interpuesta por ADICAE contra BBVA, en la que agrupa a 67 afectados por cláusulas suelo y en la que se le exige a la entidad la anulación de esta abusiva cláusula y la devolución del dinero cobrado de más.

Los afectados se personarán para declarar ante el juez, que también ha citado a declarar a 25 responsables del banco para que esclarezcan las condiciones en que se colocaron los productos tóxicos entre los clientes. 

A pesar de que el Supremo determinó la eliminación de las cláusulas suelo de BBVA, la entidad se niega a devolver las cantidades indebidamente pagadas por los hipotecados, algo que ADICAE reclama en su demanda, junto a la denuncia de la abusividad de los “suelos” por su desequilibrio patente.

La asociación lleva tiempo alertando de esta práctica abusiva y llevando a las entidades responsables ante los tribunales. A la macrodemanda colectiva interpuesta por ADICAE contra 101 entidades por cláusulas suelo se suman otras 63 demandas interpuestas por la asociación, defendiendo así a un total de 11.278 personas frente a la injusticia de esta condición abusiva. Hasta la fecha se han obtenido 17 sentencias favorables, la mayor parte de ellas con la devolución íntegra de las cantidades pagadas. 

En los próximos meses, BBVA deberá enfrentarse a nuevas demandas de ADICAE, después de que en enero se presentase una nueva reclamación judicial que agrupa a más de 250 consumidores hipotecados.

Comentarios: 2

2 - 26-02-2014 - 15:50:56 h
Yo tambien he sido afectada por esas clusulas del suelo, y espero que haya una resolucion pronto y me devuelvan lo que pagué de mas desde el 2006 hasta hoy.Muchas gracias por luchar y espero que sea positiva esa lucha para todos.Gracias

1 Jorge Miguel - 25-02-2014 - 19:35:28 h
He puesto reclamación ante el banco de España,contra mi sucursal bancaria CAIXABANK,por reiterados cobros abusivos de comisiones por el retraso de pago de recibo de hipoteca,en mi cuenta.Tras largos años con fecha día 10 como pago de recibo,CAIXABANK se adjudica la antigua CAJACANARIAS y debido a unos retrasos en mis recibos de hipoteca,me ofrecen hacer una carencia por 2 años y me dicen de cambiarme fecha de pago todos los meses,a día 1 de cada mes.Sabiendo que era un ultimatum,pues de no aceptar no me hacian la carencia,acepto,eso si..comente al director mi situación de ese momento,me encontraba cobrando el subsidio por hijo a cargo y lo cobraba el 10.Mi hecho que me llevó a reclamar,es que tras expuesto mis razones,al pasarme el recibo siguiente,tras unos pocos días,me cargaban la comision de 30?uros..Ahora espero contestación del banco de España.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.