Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE urge cambiar el reglamento europeo de tarjetas para que proteja a los consumidores

ADICAE valora la votación de la Eurocámara y pide a Parlamento y Consejo que eviten las muchas consecuencias negativas sobre los consumidores. La bajada de tasas favorecerá al gran comercio y a la banca, no a los consumidores ni a los pequeños comerciantes, quienes sufrirían subidas de comisiones. ADICAE expresa su preocupación por el impacto negativo de la nueva experiencia en España, como ya sucedió desde 2006 a 2011.

01-03-2014

Ampliar imagen

La comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara respaldó ayer jueves imponer topes a las tasas de intercambio por pagos con tarjeta, hasta situarlas en un máximo del 0,3% del valor de la transacción para las de crédito y en siete céntimos o el 0,2% del valor de la transacción, lo que sea menor, para las de débito.

Para ADICAE esta reducción corre el riesgo de derivar en perjuicios para los consumidores, ya que las evidencias empíricas españolas y en otros países demuestran que no acompañar tales reducciones con la regulación de los costes repercutidos en los consumidores o de garantías de garantías de que la bajada se traduce en menores precios para los usuarios, perjudica muy negativamente a los consumidores, puesto que los bancos compensan sus ingresos mediante subidas en las diversas comisiones de las tarjetas y en los tipos de interés.

Otras medidas aprobadas podrían ser incluso más perjudiciales para los consumidores, como la creación de “multitarjetas” que, en un sólo instrumento y plástico, incorporan múltiples opciones de tipo de pago (débito, crédito, monedero....) y múltiples proveedores o sistemas a elegir en cada una de las operaciones que se realicen. La proliferación de esos artículos podría acabar por añadir dificultades y retrasos al pago con tarjeta, restándoles atractivo y pudiendo generar situaciones de confusión que perjudicarían negativamente a los consumidores, por lo que el Consejo Europeo o el pleno del Parlamento deberían evitar estas y otras medidas tan negativas al consumo.

Ademas la previsión de que los comercios puedan negarse a aceptar determinadas tarjetas constituye, según reconoce el propio Parlamento Europeo, una limitación a la capacidad de elección de los consumidores, y puede derivar en que los consumidores tengan que disponer de 3 o 4 tarjetas distintas para tener la garantía de poder pagar en comercios.

Por otro lado, ADICAE cree que no incluir en el Reglamento a los denominados "sistemas de tres partes", como American Express, generará incentivos para que los sistemas cuatripartitos (Visa y MasterCard) intenten eludir el cumplimiento del reglamento convirtiéndose en sistemas tripartitos, con lo que se complicaría más el panorama de los consumidores y conllevaría que el mercado de tarjetas de pago fuese menos transparente, justo lo contrario de lo perseguido.

Por todo ello, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE) , pide al Parlamento Europeo y al Consejo que adopte una postura en defensa de la protección de los consumidores europeos a la hora de regular los pagos con tarjeta.

Comentarios: 1

1 - 21-02-2014 - 20:02:41 h
No es tan problemático. Con prescindir de la tarjeta que me queda y retirar el dinero del banco ahorro muchisimio.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.