ADICAE inaugura su sede en Bilbao apostando por la información para evitar abusos financieros
El presidente de Adicae, Manuel Pardos, ha resaltado en Bilbao la necesidad de que los consumidores se informen y asesoren previamente a la contratación de cualquier producto ante las entidades financieras.
02-11-2010
Tras más de 20 años de andadura profesional, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros -ADICAE- ha inaugurado oficialmente una nueva sede para los consumidores y usuarios vascos. ADICAE ha destacado la importancia de esta nueva oficina en una Comunidad Autónoma con tanto peso demográfico y político como Euskadi. El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha especificado que las puertas de la Asociación están abiertas a todos los consumidores, con independencia de su filiación, para realizar todas las consultas en materia financiera y bancaria que se demanden.
El presidente de ADICAE considera que los bancos y cajas de ahorros necesitan un fuerte correctivo por su actuación irresponsable y corrupta en los últimos años siempre en perjuicio del consumidor y nunca en sentido contrario. Además, ADICAE pedirá al Gobierno Vasco que se implique, debido al drama de miles de familias que se han endeudado por créditos y préstamos hipotecarios, mediante soluciones de prevención y medidas de conciliación, así como mediación ante las entidades financieras, y principalmente ante las Cajas de Ahorro, dadas las competencias que sobre ellas tiene el Gobierno Vasco y su representación directa en sus órganos de gobierno.
Las líneas de trabajo de la Asociación, además de proporcionar información y asesoramiento previo a quien lo solicite, se centran fundamentalmente en el aspecto extrajudicial de las controversias suscitadas entre los consumidores y las entidades financieras o de crédito, finalmente, y si no se llega a ningún tipo de conciliación, quedará la vía judicial para la resolución de conflictos. Esa vía judicial, bajo la fórmula de demandas colectivas es la que ADICAE utiliza en la defensa de los consumidores afectados por cláusulas suelos, contratos de permuta financiera de tipos de interés, y otros fraudes al ahorro de los últimos años como Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza, así como en los de Lehman Brothers, AVA, Gescartera, y las academias de inglés: Opening, Wall Street y Cambridge.
Finalmente, Pardos ha agradecido la buena respuesta recibida tanto por las instituciones públicas y consumidores en general que ya han tenido oportunidad de acercarse o de establecer contacto con Adicae y espera una participación activa de los consumidores en el ejercicio de la reivindicación legítima de sus derechos y deberes. En estos tiempos inciertos, los consumidores y usuarios deben promover y ejercer de modo responsable el consumo y, especialmente, las solicitudes de crédito para evitar situaciones de sobreendeudamiento generalizadas.
2
-
10-06-2011 - 11:35:07 h
Desearia por favor cuando tengais los impresos de recoger las firmas para la reforma de la ley de hipotecas me informeis .gracias
1
-
15-11-2010 - 12:02:51 h
Hola buenas quisiera informacion sobre el producto que ha ofrecido banes y otras entidades llamado cap, pues parece mas una estafa "legal" que otra cosa. Asi mismo, me gustaria saber la forma de ponerme en comunicacion con la asociacion. Os agradeceria un telefono y direccion, vivo en Ermua