Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE lanza el "Cuaderno de reclamaciones", una guía para defenderse de los principales abusos en consumo

Contiene 24 modelos de reclamación en ámbitos como la compra de bienes y contratación de servicios, teléfonía e Internet energía, transporte, viajes, banca y aseguradoras. La guía está a disposición de todos los consumidores al alcance de un solo clic y su versión impresa, en todas las sedes de la asociación. Pretende mostrar al consumidor de su verdadero poder a través de la reivindicación activa de sus derechos, reclamando y uniéndose a otros consumidores con los mismos problemas.

13-01-2014

Ampliar imagen

¿Le han penalizado por cambiarse de tarifa de móvil? ¿La factura de la luz de este mes se ha disparado? ¿Qué pasa si mi vuelo se retrasa? ¿Tengo derecho a reclamar por una comisión abusiva? Estas son solo algunas de las preguntas a las que los consumidores se enfrentan en su día a día, y para las que van a encontrar respuesta en esta guía que ADICAE pone a disposición de todos los consumidores.

En la mano de todos los consumidores está "reclamar" y esta herramienta pretende simplificar la tarea para que los abusos en compras, en la energía, el transporte y las telecomunicaciones no queden impunes, y para forzar el impulso a una relación más justa entre consumidores y empresas. 

Aunque los abusos financieros han sido en los últimos años la gran preocupación de los consumidores, áreas como la energía o las telecomunicaciones tienen cada vez más peso en la economía de las familias. Por ello este cuaderno cubre todo el abanico de los principales abusos en consumo. Contiene en total 24 modelos de reclamación en ámbitos como la compra de bienes y contratación de servicios, teléfonía e Internet energía, transporte, viajes, banca y aseguradoras. 

Esta guía no sólo facilita el ejercicio del derecho a reclamar, sino que informa de algunos de los derechos básicos que tienen los consumidores y de cómo hacerlos valer. Por ejemplo, en el documento se explican cuáles son las garantías de reparación que pueden exigirse cuando se estropea un producto adquirido recientemente. 

En 2013 las reclamaciones relacionadas con servicios de telefonía móvil fueron, sin contar las relativas a servicios financieros, las que mayor número de reclamaciones registraron en las principales asociaciones de consumidores y administraciones. El "cuaderno de reclamaciones de ADICAE" le dedica todo un capítulo a este sector con 7 modelos básicos de reclamación que explican, entre otros supuestos, cómo actuar en caso de que su compañía telefónica le cobre una penalización excesiva por darse de baja en un servicio.

También en Internet el consumidor tiene derechos

También el comercio electrónico, que ha crecido un 13,4% en España durante el último año, se encuentra recogido en esta Guía, en la que se destacan algunas de las precauciones a tomar antes de introducir datos en la red. 

El cuaderno es el resultado del proyecto "Por una defensa colectiva eficaz de los derechos de los consumidores” que ADICAE ha desarrollado durante todo el año 2013 con el apoyo del Instituto Nacional del Consumo y que pretende hacer ver al consumidor su verdadera capacidad de actuación e influencia a través de la reivindicación activa de sus derechos, reclamando y uniéndose a otros consumidores con los mismos problemas. Sólo a través de este cambio de actitud del consumidor ante el individualismo imperante se podrá revertir el desequilibrio existente en la actualidad entre grandes empresas y consumidores. 

Se ha hecho una versión digital de esta publicación para garantizar que este al alcande de todos los consumidores con un solo clic, y su versión impresa está disponible en todas las sedes de la asociación.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.