La crisis duplica la cifra de 'rentistas'; hay ya más de un millón de multipropietarios inmobiliarios
En España hay un total de 1.063.763 personas físicas o jurídicas que ostentan más de cinco propiedades inmobiliarias, según las estadísticas que maneja la Dirección General del Catastro correspondientes al cierre de 2013. Se trata de una cifra que duplica a los 434.311 que había en el año 2006, en un proceso de concentración de la propiedad inmobiliaria fruto de la pérdida de propiedades por parte de las víctimas del 'ladrillazo'.
07-01-2014
La crisis económica ha obligado a numerosos consumidores a deshacerse de activos inmobiliarios fruto de la acumulación de deuda proveniente del 'ladrillazo', y ello está originando un cambio notable en la estructura de propiedad inmobiliaria en España. Así lo está atestiguando la Dirección General del Catastro, que revela que a finales de 2013 hay en España 1.063.763 personas físicas o jurídicas que son titulares de más de cinco propiedades urbanas, viviendas, garajes o locales.
Se trata de una cifra que más que duplica la que se alcanzaba a inicio de 2007, en los momentos finales del boom del ladrillo y ya con la crisis en ciernes. Entonces esta cifra de multipropietarios apenas superaba las 434.000; desde entonces, se ha producido un efecto de concentración de propiedad inmobiliaria, mediante la cual aquellos obligados a vender han facilitado las compras a otros que han visto en la crisis terreno abonado para incrementar sus patrimonios a precios más bajos.
El grueso fundamental de estos multipropietarios tiene entre 6 y 10 posesiones, y son 833.000, frente a los 339.374 que había en 2006. Pero ha habido un incremento igualmente exponencial entre los que son titulares de entre 11 y 25 propiedades urbanas, que han pasado de 79.000 a 187.000 en siete años. Y también hay un fuerte incremento de la cifra de grandes multipropietarios, en este caso habitualmente empresas o inversores: Si en 2006 había poco más de 25.000 titulares de más de 25 inmuebles, en 2013 esta cifra supera los 43.000.
Ahorro hacia el ladrillo
La cifra de los propietarios de uno o dos inmuebles, sin embargo, ha experimentado escasa variación durante estos años de crisis económica, y en realidad no ha disminuido porque 2007 y 2008 aún fueron años de expansión inmobiliaria cuyos efectos sobre la propiedad están manifestándose en estos días. Aumentan, de hecho, a gran ritmo los poseedores de cuatro y cinco inmuebles, de lo que podría deducirse una concentración inmobiliaria 'familiar', que trata de unificar en pocas manos la riqueza urbana de toda una familia.
Porque lo que está claro es que el mercado inmobiliario sigue bajo mínimos, con la concesión de hipotecas como mera anécdota y las ventas tocando fondo. El stock de viviendas nuevas sin vender se situó en los 583.453 inmuebles en 2012, un 6,9% menos que al cierre de 2011, según un informe del Ministerio de Fomento que trata de lanzar un mensaje optimista sobre el mercado inmobiliario pero que no puede esconder que desde 2009 estas cifras de vivienda a estrenar sin vender apenas han bajado un 10%.