Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE lanza varios modelos de reclamación para que los consumidores defiendan sus derechos ante abusos de empresas

Objetivo, que los consumidores empiecen 2014 sabiendo que pueden hacer valer sus derechos. ADICAE ha elaborado una serie de modelos de reclamación relacionados con diversas prácticas abusivas en varios sectores, con los cuales aquellos ciudadanos que vean lesionados sus derechos en materia financiera, o telefónica, por viajes no disfrutados o facturaciones indebidas puedan reclamar formalmente ante quien corresponda. 

31-12-2013

Ampliar imagen

Como parte del Proyecto “Por una defensa colectiva eficaz de los derechos de los consumidores”, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Consumo, ADICAE ha elaborado una serie de modelos de reclamación que permitirán a los consumidores proteger sus derechos ante abusos llevados a cabo por empresas y entidades financieras. Estos son los modelos:

Por facturación errónea

En ocasiones las compañías de gas, agua, luz, teléfono,… y otros servicios facturan de manera errónea, causando graves perjuicios económicos a los consumidores.  Mediante este modelo de reclamación preparado por ADICAE, los consumidores afectados por este tipo de prácticas podrán defenderse de los abusos perpetrados por estas compañías.

Reclamación de deudas indebidas

Ampliar imagen

En no pocas ocasiones derivadas de las facturaciones erróneas anteriormente descritas, algunas entidades exigen a los consumidores el cobro de deudas generadas de manera improcedente, y de las que los afectados no han tenido constancia alguna hasta la recepción de cartas amenazantes exigiendo esta deuda por parte de las empresas o de despachos de abogados.

Por viajes no disfrutados

En muchas ocasiones, tras haber contratado un viaje, los consumidores no podemos disfrutarlo por diversos motivos. Muchas compañías se niegan a devolver el importe del viaje contratado, y tenemos derecho a exigir compensaciones y defender nuestros intereses.

Por problemas con la telefonía

Muchas compañías de telefonía móvil abusan de los consumidores cuando estos quieren darse de baja, penalizándoles con importantes cantidades de dinero usando la excusa de que han contratado un terminal. En numerosas ocasiones, incluso, se cobran impuestos de manera indebida, IVA que las autoridades ya consideran irregulares. Son malas prácticas que ADICAE combate desde la ley, y desde el derecho y el deber de los consumidores de luchar por sus legítimos intereses en sus contratos.

Además, muchas compañías telefónicas cobran un importe indeterminado a sus usuarios cuando estos les piden ‘liberar’ su teléfono móvil para poder usarlo con otra compañía telefónica. Mediante esta reclamación el consumidor exigirá que se proceda a liberar el terminal para su uso y disfrute, de forma libre.

Producto de ahorro combinado o estructurado

Ampliar imagen

Tan complejos y peligrosos como las participaciones preferentes, los productos de ahorro combinados o estructurados ligan la rentabilidad de nuestros ahorros a una serie de índices de referencia (Euribor, IBEX 35, entre otros), a la rentabilidad de una serie de acciones en Bolsa, etc. Muchos ahorradores los contrataron creyendo que estaban adquiriendo un depósito a plazo fijo. Esta situación podría conllevar la nulidad del contrato por el acuerdo entre las partes, por error en el consentimiento.

Productos defectuosos

En ocasiones, tras realizar una compra, el producto adquirido deja de funcionar ‘misteriosamente’ a pesar del buen uso realizado. En esas ocasiones, si el producto se encuentra dentro del periodo legal de la garantía, el fabricante debe sustituirlo por otro, y ADICAE propone este modelo de reclamación por si hay problemas.

Reclamación por comisión de descubierto

Según el Servicio de Reclamaciones del Banco de España, se entiende que la aplicación automática de estas comisiones, "tan pronto como se produce una situación de demora no constituye una buena práctica bancaria, sino que las entidades deben tener en cuenta las circunstancias particulares de cada impagado y de cada cliente, analizar en cada caso la procedencia de llevar a cabo la reclamación y acreditar que efectivamente han realizado alguna gestión encaminada al recobro".

Por comisiones en cuentas abiertas para pagos

El usuario debe rechazar las comisiones de administración y mantenimiento en las cuentas abiertas por obligación del banco para, por ejemplo, domiciliar los pagos de una hipoteca o para recibir los intereses de un depósito.  El Banco de España considera que cuando las cuentas se mantienen por imposición de la entidad, o cuando son utilizadas exclusivamente para abonar los íntegros de un depósito, o para dar servicio a un préstamo hipotecario, no corresponde a los clientes soportar ninguna comisión por mantenimiento y/o administración.

Comentarios: 2

2 Cesar obis - 10-06-2016 - 00:15:17 h
Tengo problemas con Vodafone me reclaman 10 euros y me acosan sus abogados y fue Vodafone que me engañaron con mentiras

1 yolanda - 09-06-2016 - 18:39:25 h
cambiar el tipo de interes bancario de la hipoteca

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.