Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Vueling, Clickair, Ryanair, EasyJet y Transavia, multadas por prácticas abusivas

La Generalitat de Cataluña ha multado a estas compañías aéreas por implementar cláusulas abusivas en sus contratos, vender a precios superiores a los anunciados y cobrar recargos por pagar con tarjeta o por el equipaje. El global de las multas asciende a 149.700 euros y las compañías aéreas deberán devolver a los afectados 4.483 euros.

11-10-2010

Ampliar imagen

La Agencia Catalana del Consumo (ACC) ha sancionado a Vueling, Clickair, Ryanair, easyJet y Transavia con multas que ascienden a un total de 149.700 euros, por llevar a cabo varias acciones abusivas en materia de Consumo. Además las aerolíneas deberán devolver un total de 4.483 euros a los usuarios afectados por estas prácticas abusivas. Los expedientes a estas empresas derivan de 176 denuncias presentadas a la ACC después de verano de 2008.

Las multas se han impuesto por incluir cláusulas abusivas en los contratos, por vender a precios superiores a los anunciados y por cobrar recargos por equipaje o por pagar con tarjeta.

Vueling y Clickair, actualmente fusionadas en Vueling, han sido sancionadas con 40.000 y 56.400 euros respectivamente, por incorporar cláusulas abusivas como activar por defecto la casilla de contratación del seguro de viaje. También han sido multadas por cobrar más por cada pieza de equipaje y por incluir recargos al pagar con tarjeta. Además, estas empresas deberán devolver 1.723,5 y 2.093 euros, respectivamente, a los afectados.

La multa para Ryanair asciende a 31.500 euros por cobrar un recargo al pagar con tarjeta, y también por vender a precios superiores a los anunciados. El importe a devolver es de 643 euros. En el caso de easyJet, las sanciones se elevan a 17.800 euros, por las mismas razones que Vueling. La aerolínea deberá devolver 24 euros en concepto de importes cobrados indebidamente. Finalmente, la sanción impuesta a Transavia es de 4.000 euros, también por incluir en el contrato la activación por defecto de la casilla de contratación del seguro de viaje, que no es obligatorio.

Desde ADICAE celebramos que la Agencia Catalana del Consumo haya decidido multar a estas compañías aéreas, que no suelen velar precisamente por los derechos de sus clientes y esperamos que este tipo de actuaciones se extiendan también a los desamparados usuarios de bancos y cajas de ahorros.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.