ADICAE estima que la luz podría subir un 14% a cuenta del déficit eléctrico
Los 3.100 millones de euros que no aportará el gobierno para reducir el déficit de tarifa eléctrico repercutirán directamente en el bolsillo de los consumidores, que verán como, otra vez más, sube su factura eléctrica. ADICAE considera inadmisible que sean los consumidores quienes paguen las ‘chapuzas’ del gobierno y las eléctricas. Mientras el Ministro de Industria dice que “esto no tiene por qué traducirse en una subida de la luz”, las eléctricas anuncian una subida del 14% para compensar esa pérdida.
10-12-2013
Para ADICAE no hay duda de que son los consumidores quienes van a pagar la totalidad de este nuevo déficit. Los 3.100 millones de nuevo déficit tarifario que el gobierno ha rechazado aportar, para ADICAE conllevan como indudable consecuencia el inaceptable traslado del mismo a los consumidores, que se pretende sean quienes paguen la totalidad de este nuevo déficit.
Ante la posición del Ministerio, las grandes eléctricas han amenazado con que será necesario subir un 14% el recibo para cubrir “el nuevo agujero”. Este ajuste que resulta muy duro para los consumidores, y que pronto ha salido a desmentir José Manuel Soria, Ministro de Industria, en realidad está bastante cerca de cumplirse.
ADICAE ya pronosticó una subida acumulada del 12% del recibo para el año 2014 si se continuaba con el ritmo actual. Sin embargo con este “apaño” de última hora es muy probable, aunque el gobierno no quiera admitirlo, que el recibo se dispare un 14%. Un nuevo lastre en la factura eléctrica de los consumidores que les toca poner de su bolsillo los 3.600 millones que quedan pendientes.
A juicio de ADICAE resulta claramente injusto que sean los consumidores los que paguen los platos rotos de una reforma eléctrica que, como ha quedado demostrado, no buscaba resolver los problemas del sector sino mantener un sistema que, a pesar de las quejas de las eléctricas, es un negocio redondo para ellas, con la ayuda y colaboración de la Administración.
Presión sobre los consumidores
De nuevo se vuelve a poner más presión sobre los hogares. Todo ello en un contexto de crisis en el que en 2012, un millón y medio de hogares sufrieron el corte del suministro por no poder afrontar el recibo, según datos de las propias eléctricas. Por ello ADICAE continúa animando a los consumidores a que soliciten la retirada de la reforma eléctrica a través de un escrito de protesta dirigido al Ministro Soria, así como solicitar que se abra una investigación sobre el déficit eléctrico, que se ha generado de forma opaca, a espaldas de los consumidores, y cuyas únicas beneficiarias van a ser las compañías eléctricas.
La carta de respuesta al escrito enviada por el Ministerio es un cúmulo de vagas e imprecisas excusas. En primer lugar, se obvia que la diferencia entre ingresos y costes del sistema, que han generado el déficit, ha estado marcada por una regulación de los costes de producción al alza, por encima de su precio real. En segundo lugar, se alude a la reducción de “precios de mercado”, cuando la luz ha subido para los consumidores más de un 70% desde que empezó la crisis. Y por último, resulta ‘llamativa’ la referencia a que las nuevas medidas se analizarán con el mayor rigor y transparencia dando cabida a todas las partes a través del Consejo Consultivo de la CNE (actualmente CNMC). Cabe apuntarse que entre los 43 miembros de dicho Consejo Consultivo, formado básicamente por responsables políticos y agentes de la industria eléctrica, solo hay un representante de los consumidores domésticos.
ADICAE considera que la única solución que el gobierno ha dado las eléctricas (Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Endesa, E.On España y EDP) de emitir títulos por valor de esa deuda, con aval del Estado, es a todas luces inaceptable. Esta medida es claramente injusta puesto que entre otras cosas sólo servirá para que las grandes empresas del sector “suelten” de sus balances semejante lastre, siendo de nuevo los consumidores los que tengan que pagar a los compradores de deuda fuertes intereses por medio de las facturas.
Así mismos, ADICAE dentro del impulso a la formación y a la conciencia crítica entre sus socios y los consumidores en general, está realizando en sus sedes talleres informativos sobre la reforma eléctrica y las consecuencias que esta va a tener para los consumidores.