ADICAE impugnará judicialmente los abusos contra los preferentistas de CEISS de la CNMV, Unicaja y el FROB
Este lunes 2 a las 12:00 en la sede de ADICAE Valladolid la asociación expondrá la batería de actuaciones que lanza contra el abusivo y fraudulento canje orquestado por Unicaja, Ceiss y el FROB. Entre otras actuaciones, ADICAE impugnará judicialmente la autorización de la CNMV a la operación y al folleto de emisión de Unicaja. La coordinadora de afectados de CEISS continúa e intensifica sus movilizaciones hasta que se adopte una solución justa y aceptable para los más de 35.000 afectados. ADICAE ya ha presentado demandas colectivas contra Caja España y Caja Duero, las cuales en breve se verán ampliadas.
29-11-2013
Tras la rueda de prensa del director General del FROB el pasado martes en Valladolid para explicar la situación de Ceiss, su fusión inminente con Unicaja y la alternativa de solución que van a ofrecer a los afectados por preferentes y subordinadas de Caja España-Duero la reacción de ADICAE ante tan intolerante abuso no se ha hecho esperar. Será el lunes cuando ADICAE anuncie las medidas que toma contra el abuso continuado que tanto CEISS, como Unicaja y el FROB han orquestado contra los ahogados afectados de preferentes. Entre esas actuaciones, que se detallarán el lunes, se encuentra la impugnación judicial de la autorización de la CNMV a la operación, y al folleto de emisión de Unicaja.
Sirva como ejemplo de cifras las pérdidas que el conjunto de maniobras en torno a este asunto suponen para los afectados. Un afectado que tuviera 10.000 euros en preferentes de Caja España ha perdido ya 4.000 euros y con el nuevo canje pierde prácticamente otros 4.000 euros. En total de 10.000 le quedarían de media (de las 3 emisiones) 1.796 euros, que además se quedan bloqueados en un nuevo corralito dado que los bonos que tienen, y los que les "ofrecen" ahora no cotizan y son ilíquidos.
El mecanismo habilitado por el FROB para la resolución (revisión unilateral de situaciones) determinará si hubo deficiencias en la comercialización de estos productos e implicaría la devolución del 90% aproximado del capital, pero únicamente sobre el porcentaje apartado y eliminado en la quita, que puede ser del 60/70%, dado que el restante ya serían los bonos como único patrimonio resultante tras el canje. Unos bonos que son productos igualmente arriesgados dado que en su conversión en acciones de Unicaja en 2016 podrían acarrear nuevas pérdidas.
ADICAE ya advirtió acerca de los abusos que se ciernen sobre dicha oferta de Unicaja recordando que las personas que acepten el canje renuncian expresamente a seguir reclamando tanto judicial como extrajudicialmente. ADICAE, junto con los afectados a los que sigue agrupando en las demandas ya interpuestas contra Caja Duero y Caja España (CEISS), intensificará su campaña de asambleas informativas y movilizaciones hasta la consecución de una solución aceptable.
La asociación, que ya ha agrupado a más 2.200 personas para demandar a la entidad por la estafa de las preferentes y más de 1.200 por las cláusulas suelo, seguirá de cerca el proceso a fin de vigilar y exigir que se garanticen los derechos de los afectados, trasladando información veraz a los mismos. Resulta fundamental que los más de 35.000 ahorradores perjudicados tomen conciencia de la necesidad de defender sus derechos como colectivo.