Las tarifas planas de luz y otras 'ofertas' tratan de acallar el debate sobre la reforma eléctrica
Hoy entra a trámite parlamentario la polémica reforma eléctrica, pero desde hace tiempo las compañías eléctricas ya han comenzado su búsqueda de nuevas posibilidades de mercado y han lanzado las primeras tarifas planas de la luz. Estas tarifas ofrecen al consumidor un precio fijo cada mes entre un consumo prefijado de kw al año, pero si se sobrepasa dicho consumo, la factura se puede disparar más del doble que con una tarifa normal.
31-10-2013
La subidas del precio de la potencia fijada por el Estado han hecho que las compañías eléctricas lancen estos meses nuevas ofertas con el objetivo de captar nuevos clientes. Endesa, Iberdrola, HC Energía y E.On ya tienen disponibles tarifas que se caracterizan por ofrecer descuentos en la potencia contratada o por ofrecer el servicio de asistencia 24 horas. En cambio, otras eléctricas como Gas Natural Fenosa han optado por sacar las nuevas tarifas planas de luz, un tipo de tarifas que no suponen un ahorro si no se alcanza un gasto cercano al consumo máximo de la tarifa contratada al año.
Gas Natural Fenosa lanza sus nuevas tarifas planas como una solución a la subida de la factura de luz de los consumidores, pero pueden llegar a salir caras si no se calcula el consumo con cuidado. Estas tarifas están pensadas para beneficiar a los grandes consumos de electricidad, pero cuando se trata de consumos moderados (3.000 Kwh) el ahorro es escaso. En cualquier caso, si se sobrepasa el consumo contratado al año puede resultar una trampa en la que el consumidor pagará más del doble por kwh consumido que con una tarifa normal. En este caso, Gas Natural Fenosa ofrece la posibilidad de controlar el consumo a través de la página web y asegura que te avisa cuando estas cerca del límite contratado.
Endesa lanzó los 'Energy Pack', paquetes de ahorro que venden en grandes superficies cuyo ahorro final es mínimo, más cuando se puede conseguir un descuento similar contratando directamente con la empresa en el mercado libre sin tener que pagar los casi diez euros que cuesta el paquete. Unos packs cuya publicidad puede llegar a confundir al consumidor al ofrecerles un descuento mínimo que será temporal.
El resto de eléctricas han optado por ofrecer descuentos en el fijo de la luz, además de disminuir el precio de kwh consumido. También han optado por ofrecer descuentos en el servicio de asistencia eléctrica o, incluso, regalarlo. Algunas compañías obligan a contratar este servicio en su oferta de luz si el cliente quiere beneficiarse de algunos de los descuentos que se le ofrecen, pero el servicio de asistencia puede suponer un incremento en la factura de casi 30 euros más al año. Otra de las características de estas nuevas ofertas de un año es que ofrecen reducciones de la factura si los consumidores se decantan por la facturación electrónica, es decir, si dejan de recibir la factura en formato papel -aunque se trate de un derecho del consumidor- y en su lugar optan por consultarla a través de la página web de la compañía.
La reforma eléctrica ha ocasionado una cacería entre las compañías eléctricas para captar a los consumidores que buscan nuevas ofertas con las que poder ahorrar en sus facturas de luz. Una consecuencia de ello han sido las nuevas tarifas planas de la luz que ya han lanzado varias compañías y que posiblemente veamos en las principales eléctricas de nuestro país en los próximos meses, además de otro tipo de ofertas que garantizan el precio invariable de la potencia durante el primer año de contratación, pero que en los posteriores se puede disparar. Es recomendable que el consumidor tenga muy claro lo que está contratando y si se ajusta a su consumo anual de energía para poder sacar el mayor rendimiento a estas nuevas tarifas
Desde ADICAE se recuerda que más allá de iniciativas puntuales de empresas o particulares, la causa final de las constantes subidas de la luz que han sufrido y van a sufrir los consumidores está en un sistema eléctrico opaco, que urge de una regulación adecuada que racionalice los precios asociándolos a los costes reales y no repercuta el déficit generado en los consumidores. Por eso ADICAE continúa con su campaña por la retirada de una reforma eléctrica, para que sean los propios consumidores los que pidan la retirada de la reforma al Ministerio de Industria a través de un escrito de protesta. Además, en las sedes de la asociación se realizarán talleres informativos sobre la reforma y las consecuencias de ésta sobre los consumidores.
Comparación de las tarifas de las compañías eléctricas
|
ENDESA |
IBERDROLA |
GAS NATURAL FENOSA |
E.ON |
HC ENERGIA |
Descuento en la luz |
15% de descuento en el fijo si contratas la luz y el servicio de asistencia |
10% de descuento en el fijo |
Sin especificar |
Sin especificar |
4% de descuento sobre el consumo |
Servicio de asistencia |
50% de descuento del servicio de asistencia (2,04 euros al mes el primer año, IVA incluido) |
Gratis en la oferta |
No se ofrece en la oferta |
12% de descuento en la potencia si contratas el servicio de asistencia (2,10 euros al mes) |
50% de descuento en este servicio durante un año (32,75 euros al año sin IVA) |
Duración de la oferta |
12 meses |
12 meses |
12 meses |
24 meses |
Sin especificar |
Precio fijo e invariable |
Las posibles variaciones que se den en los componentes regulados se trasladarán al cliente, tanto al alza como a la baja
|
Servicio de 'Cuota Fija', 12 mensualidades al año para saber cuándo y cuánto se pagará por la factura de electricidad |
Precio fijo durante el primer año |
Precio fijo durante los dos años |
Sin especificar |
Penalización por exceso de consumo |
No hay |
No hay |
Penalización por exceso del consumo contratado |
No hay |
No hay |
Posibilidad de controlar el consumo |
Sin especificar |
Sin especificar |
A través de su página web y ellos te avisan cuando estas cerca de superarlo |
Sin especificar |
Sin especificar |
Facturación electrónica |
5% de descuento en la potencia de la factura |
Sin especificar |
Sin especificar |
15% de descuento si contratas la oferta online de la tarifa 2,0A con facturación electrónica |
2% de descuento si la contratas de manera gratuita |
5
Carlos Domínguez
(demagogeando.blogpost.com)
-
08-02-2014 - 19:54:03 h
Lo único que podemos hacer es contratar la luz, el teléfono con empresas alternativas, como sociedades cooperativas o poner los ahorros en banca éticos, etc.
A mi me va muy bien con Gesternova, Pepephone y Triodos Bank. No creo que vuelva a lo de antes.
4
-
19-11-2013 - 10:25:58 h
hay que luchar contra los abusos de las electricas y del gobierno
3
-
12-11-2013 - 13:06:10 h
ESTOY DE ACUERDO, EN QUE HAY QUE HACER LO QUE SEA PARA QUE LOS PRECIOS DEJER DE SUBIR, DE MONMENTO DEBERIAN DE DEJAR DE HACER AC UEREDOS LOS POLITICOS PENSANDO EN SU JUBILACION, ESTE ESCRITO DEL QUE HABLAIS LO TENGO QUE HACER YO, O TENEIS ALGUNO PARA QUE LOS FIRMEMOS YA.
2
José Manuel
-
06-11-2013 - 20:55:28 h
No entiendo como España tiene el coste más alto de la Unión Europea . Tampoco entiendo los números rojos de las eléctricas . Si la producción , el transporte etc son superiores a lo que los usuarios pagamos ,como se entiende que todos los años estas compañías tengan superávit . Todo un cuento chino . La luz en España ya es un artículo de lujo en vez de primera necesidad . Aquí nuestros gobernantes copian de Europa lo que les interesa . Por otra parte , si estas compañías eléctricas ofrecen descuentos por darse de alta . Quiere decir , que todo es un fraude ,avalado por el gobierno . Un verdadero atraco ...
1
-
05-11-2013 - 18:22:53 h
Soy cliente de Iberdrola y creo recordar que en el año 2009 (no conservo las fras.) me cambiaron de tarifa, en las fras. constaba que el contrato finalizaba al año y me empezaron a cobrar el seguro de urgencias y el seguro protección de pagos sin haberlos contratados. Con fecha 22 de agosto ppdo. y por correo ordinario les reclamé estos cambios y no me contestaron. Con fecha 3 de Octubre por carta certificada y con acuse de recibo lo volví a reclamar, me enviaron nuevos contratos pasándome a la tarifa TUR. A las otras reclamaciones no me han contestado, esperaré a las próximas fras. por si lo descuentas en las mismas, de no ser así, lo volveré a reclamar. Supongo que como mi caso habrá miles. Atentamente. Francisco Martín Donis, Socio N. 4512.