26 de octubre: movilizaciones contra el fraude de las preferentes y subordinadas
Este sábado ADICAE convoca acciones reivindicativas en Madrid, Valencia, Barcelona, A Coruña, Valladolid, Gijón (25 de octubre), Santander y Cáceres bajo el lema 'No al fraude de las preferentes y subordinadas, ¡Ni canjes abusivos ni arbitrajes manipulados!'
22-10-2013
ADICAE convoca este sábado 26 de octubre en Madrid, Valencia, Barcelona, A Coruña, Valladolid, Gijón (25 octubre), Santander y Cáceres a todos los afectados por el fraude de la comercialización de productos tóxicos por parte especialmente de la banca rescatada por el FROB (Bankia, Novagalicia, Cataluña Caixa) y del grupo 2 según el rescate a la banca española (Liberbank y Ceiss), pero de todas las entidades financieras en general.
Bajo el lema 'No al doble fraude de las preferentes y subordinadas. ¡Ni canjes abusivos ni arbitrajes manipulados!', los consumidores y usuarios volverán a denunciar ante los organismos oficiales y entidades implicadas que existe una falta de voluntad política y de recursos evidente para resolver la injusticia ante la que se enfrentan cientos de miles de familias que han visto cómo sus ahorros prácticamente desaparecían tras depositarlos en lo que creían era un producto seguro.
En estas movilizaciones se denunciará la falta de recursos en las instituciones reguladoras, tanto para hacer frente a los casos que ya están judicializados, como para asegurar a todos los usuarios afectados por la comercialización masiva de productos híbridos a ahorradores que fraudes masivos como el de las participaciones preferentes no volverán a repetirse.
Los afectados no aceptan más benevolencia por parte de las entidades financieras, ni van a permitir que se cometan nuevamente errores del pasado. Y para ello son necesarias sentencias más ágiles y colectivas y un arbitraje universal que demuestre que los ahorradores no son especuladores, sino que han sido engañados.
Que la Justicia no nos imponga lo que debemos hacer. ¡Reivindiquemos una solución generalizada ante un fraude masivo!Esto es lo que hay que repetirle nuevamente a las Administraciones Públicas y las entidades financieras, para que no olviden que los afectados por preferentes y deuda subordinada no se conformamos con resoluciones descafeinadas: quieren una banca con principios que no engañe a los consumidores. Y con todo, unos supervisores que aseguren a los ahorradores españoles que el dinero ganado con esfuerzo y trabajo no se destina a la especulación ni a salvar a la banca corrupta.
Hagamos valer nuestros derechos
¡Por la Justicia colectiva! debemos hacer valer nuestros derechos y seguir apostando por las resoluciones colectivas como vía para poner fin al fraude de las preferentes y subordinadas. Que la Justicia no nos imponga lo que debemos hacer. ¡Reivindiquemos una solución generalizada ante un fraude masivo!
¡No a los arbitrajes manipulados! Los arbitrajes propuestos no están resolviendo el problema por no ser universales y transparentes. Los datos que se trasladan son interesados y enmascaran la realidad. Además, el ritmo de resolución de los mismos es totalmente inaceptable.
¡No a los canjes impuestos ni a las injustas quitas! Las entidades nos canjean nuestros productos tóxicos por otros que también lo son y nos obligan a asumir unas pérdidas injustificables, como si fuéramos verdaderos inversores, no ahorradores. No aceptamos sus condiciones ni queremos que se salve a la banca con nuestros ahorros.
¡Por una solución ya! No nos creemos las mentiras de los partidos políticos ni nos conformamos con la lentitud de los arbitrajes y la justicia. Ya es hora de que escuchen a los cientos de miles de personas que siguen afectados por una situación que ellos no han creado. Que no nos hagan creer que este grave fraude al ahorro se ha resuelto para todos, porque sólo ha sido así para una escasa minoría. ¡Por una solución global, justa y razonable YA!