Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El 'Energy Pack' de Endesa, marketing innovador que hace pagar por un 'descuento' mínimo

La compañía eléctrica ha comenzado a vender packs de ahorro por 9,99 euros en dos grandes superficies. A pesar de la publicidad, que promete hasta 90 euros de descuento al año, la realidad es que esos descuentos apenas llegan a dos euros al mes, y llevan aparejados salirse del mercado regulado de la luz y contratar servicios adicionales que hay que pagar aparte.

17-10-2013

Ampliar imagen

Al modo de los packs “experienciales” para irse un fin de semana a un balneario, Endesa ha comenzado a comercializar en dos grandes cadenas (Fnac y Media Markt) paquetes de ahorro energético, bajo el nombre de 'Energy Pack'. Asi, ofrecen un paquete de ahorro de 30€ en luz, a la venta por 9,99€, y que promete al consumidor un descuento de 5 euros de la factura mensual de luz durante 6 meses. Otro, de ahorro de 60€ en luz y gas, a la venta por 9,99€, y que se asocia a un descuento de 5€ en la factura mensual de luz y 5€ en la de gas durante 6 meses. Y el pack 'completo' ofrece 90€ de ahorro en luz, gas y mantenimiento, a la venta también por 9,99€, y que incluye durante 6 meses un ahorro de 5€ al mes en cada uno de estos tres apartados. 

Pero tras el “disfruta y ahorra” que anuncia la compañía hay varios aspectos que el consumidor debe tener muy en cuenta. Este descuento “empaquetado” en formato regalo se puede conseguir contratando directamente con la empresa en el mercado libre, sin tener que pagar casi 10 euros a cambio. Activar el código que facilita el pack no supone un descuento directo; en realidad, obliga a contratar el suministro en el mercado libre con Endesa, con lo que ello implica.

La rebaja, según informan en el servicio de atención al cliente de la empresa, se aplica al solo en el término de energía de la factura, esto es, la parte del recibo en el que la empresa tiene margen para competir. El descuento es temporal -6 meses-, pero después de este periodo se pasa a las condiciones habituales, lo que deja expuesto al consumidor a las subidas de la luz y a precios, por lo general, más caros que la Tarifa de Último Recurso. En el caso de que se opte por el pack que incluye la contratación de un servicio de mantenimiento, este tiene un coste habitual de hasta 112,09 euros al año

Además, estos descuentos no pueden aplicarse a contratos de luz con discriminación horaria ni, por su importe mínimo, son recomendables para aquellos consumidores beneficiarios del bono social.

Confusión para el consumidor

Esta campaña de marketing y otras pueden llevar a error al consumidor, que puede acabar pagando más de lo que puede ahorrar con un descuento mínimo que será temporal. Además, ofertas comerciales e incluso inciativas de compra conjunta no van al fondo de la cuestión: un sistema eléctrico perjudicial para el consumidor, como ya ha denunciado ADICAE. Los consumidores, si se aprueba la reforma eléctrica sin hacer una verdadera remodelación del sistema, van a ver como su factura eléctrica no deja de engordar mes a mes. 

ADICAE considera prioritaria la retirada de la reforma eléctrica y la consecución de un modelo eléctrico justo para el conjunto de los consumidores. Por eso, ha puesto en marcha una campaña para que los consumidores expresen al Ministerio de Industria su oposición a esta medida.

Comentarios: 1

1 - 10-02-2015 - 19:53:44 h
el precio que se paga el kilowatio es de 0,14 mucho mas alto que en el mercado regulado. Yo he comprobado el coste y puede suponer un incremento de 30 ? por factura. Una vergüenza

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.