Novagalicia Banco intenta aprovechar la eliminación de las cláusulas suelo para colocar seguros o cambiar la financiación a tipo fijo
La entidad gallega despliega sus malas artes comerciales instando a los afectados a novar la hipoteca a tipo fijo, subir el diferencial manteniendo el préstamo a tipo variable, y la venta de planes de pensiones y seguros de vida con “lo ahorrado en la cuota mensual”.
16-09-2013
Novagalicia Banco ha comenzado a ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 9 de mayo, en la que la entidad gallega era condenada a eliminar las cláusulas suelo. Se trata de una operación sencilla: Novagalicia Banco debe eliminar las cláusulas sin más, sin necesidad de acudir a la sucursal a negociar nuevas condiciones para los préstamos hipotecarios, y sin tener que firmar ningún contrato nuevo.
Sin embargo Novagalicia Banco ha urdido una treta para intentar 'sacar tajada' de la situación. El asunto tiene su miga. Novagalicia anunció que comenzaría a anular las cláusulas suelo y devolver lo indebidamente cobrado de más desde el 9 de mayo y que la cuota del mes de septiembre, que se cobra en octubre, ya vendría sin la cláusula suelo. Además anunció que pagaría a un 4% las cantidades indebidamente cobradas desde el 9 de mayo.
El 9 de septiembre se realizaron las devoluciones y a los afectados no le coincidían los cálculos. Los afectados pensaban que sería aplicar la fórmula de interés, restar, sumar y aplicarle un 4% de interés, pero no está siendo así. Los préstamos de Novagalicia utilizan el sistema de amortización francés, de cuota fija, y la bajada de interés implica una subida en la amortización de capital mensual, por lo que la rebaja de la cuota no es tan alta como los afectados pensaban inicialmente.
Novagalicia está enviando cartas con una explicación muy simple, en la que dicen únicamente la cantidad devuelta al afectado. Es cuando el afectado va a reclamar a la sucursal cuando se despliega la estrategia de venta que ya denunció ADICAE hace varios meses. Con el fin de lograr el objetivo marcado y en beneficio propio, el banco indica a sus trabajadores varias alternativas a “ofrecer” a los usuarios: novar la operación a tipo fijo, incrementar el diferencial manteniendo el préstamo a tipo variable, y la venta de planes de pensiones y seguros de vida con “lo ahorrado en la cuota mensual” como ellos mismos explican. Una estrategia más, de los continuos abusos y engaños por parte de las entidades bancarias, que no hace más que perjudicar la integridad de los consumidores.
ADICAE recomienda a los consumidores que no firmen ningún formulario que pueda incorporar cualquier renuncia a reclamar y que acudan a las oficinas de la asociación en toda España para resolver cualquier duda que se les plantee.