ADICAE hará balance de los graves problemas pendientes con las preferentes frente a las maniobras del FROB en el Congreso de los Diputados para diluir responsabilidades
Las entidades nacionalizadas y las entidades perceptoras de ayudas públicas como Liberbank y CEISS afrontarán decenas de miles de demandas en los juzgados ante las que el FROB y el gobierno se lavan las manos con un arbitraje manipulado.
11-09-2013
Los recientes datos facilitados por Fernando Restoy, Presidente del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), en el Congreso de los Diputados informando que al menos el 50% de los tenedores de preferentes y deuda subordinada de Bankia, CatalunyaBanc y NCG, recuperarán su dinero vía arbitraje, resultan, a juicio de ADICAE cuanto menos, difíciles de respaldar.
Es por ello por lo que ADICAE se dirigirá a los grupos parlamentarios para demostrar con datos las ambigüedades y falsedades del FROB, incidiendo en la urgente necesidad de medidas que universal y verdaderamente solucionen el escandaloso fraude de las participaciones preferentes y otros productos tóxicos de ahorro, que tan dañinos han sido para las mermadas economías de cientos de miles de familias.
Los canjes impuestos por el FROB conllevaron pérdidas añadidas de más de 2.000 millones de euros. El engaño y bloqueo de los ahorros de decenas de miles de familias que creyeron contratar productos sin riesgo y depósitos, en los casos de estas entidades intervenidas y receptoras de ayudas, ven cómo sus ahorros se quedan atrapados en un producto sin ningún tipo de salida.
Por ejemplo, tal es el caso de NCG, en donde los datos confirman que tan sólo se ha recuperado el 26 % de la inversión a través del arbitraje, y que casi la mitad de los pequeños ahorradores afectados han perdido un tercio de su dinero contrariamente a las cifras manipuladas que trasladan desde la entidad gallega.
De los 11.600 laudos favorables en el caso del arbitraje de Bankia, cabe resaltar que las solicitudes formuladas son 182.000, lo que contrasta con los 300.000 preferentistas que tenía la entidad y que en gran número, no fiándose del injusto arbitraje impuesto, han optado por la vía judicial. Igual decisión a la que se han visto abocados los preferentistas de CEISS y Liberbank al no poder optar tampoco al arbitraje.
La plataforma de afectados por los productos tóxicos, que cuenta con miles de adhesiones y que ya se movilizó exitosamente antes de verano con el “Toque a la Banca”, iniciará de nuevo sus campañas para que las maniobras del FROB no se vean impunes.
RUEDA DE PRENSA
FECHA: Jueves 12 de septiembre de 2013
LUGAR: Sede de ADICAE, Paseo de la Esperanza , 9, entreplanta, Madrid 28005
HORA:11:00 H