Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE presenta 35 demandas por preferentes y otros productos tóxicos, en las que se agrupan a 4.000 afectados

ADICAE ha demandado a 24 entidades financieras por la venta de participaciones preferentes, deuda subordinada, cuotas participativas o Valores Santander. En sus demandas ADICAE exige la devolución de los ahorros depositados por los pequeños ahorradores.

05-09-2013

Ampliar imagen

La ofensiva judicial de ADICAE contra la venta indebida de productos tóxicos de ahorro a consumidores de a pie continúa sumando demandas. En los últimos meses los Servicios Jurídicos de nuestra asociación han presentado en los tribunales un total de 35 demandas que agrupan a cerca de 4.000 afectados. Nueve de estas demandas ya han sido admitidas a trámite por juzgados de toda España.

En total ADICAE ha demandado a 24 entidades financieras: BBVA, Eroski, Caixa Galicia, Catalunya Caixa, Caja España, Bancaja, Caixa Nova, Caja Rioja, Caja Canarias, Caja Madrid, Caja Laboral, Caja Cantabria, Banco Santander, Deutsche Bank, Banco Sabadell, Caixa Laietana, Unnim, Caja Extremadura, Caja Ávila, CAM, Caja Duero, Barclays, Banco Castilla La Mancha y Banco Andalucía. Además hay otras ocho demandas preparadas, que serán interpuestas en las próximas semanas: contra Banco Popular, Caja Segovia, CAM, Fagor, Bankinter, Banco Pastor y Catalunya Caixa. En total la campaña judicial de ADICAE contra estas malas prácticas bancarias englobará a una treintena de entidades financieras.

Cuatro productos diferentes, una misma forma de venta

ADICAE ha presentado demandas por la venta indebida de participaciones preferentes, deuda subordinada, Valores Santander y cuotas participativas. Cuatro productos diferentes de ahorro, vendidos con una misma técnica: como falsos depósitos fácilmente recuperables. La realidad era bien distinta y el drama por todos conocido: la banca atrapó los ahorros de cerca de un millón de familias. En global, entre 40.000 y 50.000 millones de euros. 

Algunas entidades, además, impusieron posteriormente a los afectados canjes por acciones u otros productos igualmente complicados, como los bonos convertibles en acciones. Y en el caso de las cajas nacionalizadas por el Estado, los preferentistas tuvieron además que pagar parte del rescate a estas entidades, soportando desmesuradas 'quitas'. Fraude sobre fraude. Ahora llega la hora de que los tribunales hagan Justicia y resarzan a las familias del daño causado devolviéndoles sus ahorros.

ADICAE promoverá nuevas movilizaciones y acciones de protesta frente a las entidades financieras, retomando la campaña 'Toque a la banca'

24 demandas por participaciones preferentes

ADICAE ya ha presentado demandas contra la venta de participaciones preferentes por parte de Caixa Galicia, Catalunya Caixa, Caja España, Caixa Nova, Caja Rioja, Caja Canarias, Caja Madrid,  Eroski, Caja Laboral, Caja Cantabria, Bancaja, Deutsche Bank, Banif, Banco Sabadell, Unnim, Caja Ávila, CAM, Caja Duero, Barclays, Caixa Laietana, Banco de Castilla La Mancha, Banco Andalucía y SOS Cuétara y Fagor -vendidas por Banco Santander-.

De estas demandas ya han sido admitidas a trámite las correspondientes a Caixa Galicia, Caixa Nova, Caja Rioja y Deutsche Bank. A pesar de las zancadillas de algunas entidades como Caixa Catalunya -que alega falta de competencia en algún juzgado de lo Mercantil- el resto de demandas continúan adelante. En los casos de Caja Cantabria, Caja Ávila y Bancaja los juzgados han obligado a ADICAE a presentar demandas individuales, saltándose así el principio de Justicia colectiva.

Además próximamente se presentarán nuevas demandas por participaciones preferentes contra Banco Popular, Caja Segovia, Caja Laboral, Fagor, Bankinter y Banco Pastor.

Presentadas 6 demandas por deuda subordinada

Los bancos no echaron mano sólo de las preferentes para recapitalizarse a costa de los consumidores. También utilizaron un producto tan complejo o más, como es la deuda subordinada. Actualmente ADICAE ha llevado a los tribunales por la mala comercialización de este producto a Eroski -vendidas por BBVA-, Bancaja, Caixa Laietana, Caja Madrid, Caja Extremadura y Caja España. 

El caso de las obligaciones de Eroski es el que más avanzado está en los tribunales, habiéndose realizado ya la pertinente audiencia previa. Ya ha sido admitida la demanda contra Bancaja y se están presentando demandas individuales en el caso de Caja Extremadura. ADICAE espera que el resto de demandas sean admitidas a trámite próximamente. Asimismo ya están preparadas demandas contra Catalunya Caixa y CAM.

Valores Santander y cuotas participativas de la CAM

El 25 de enero de 2013 se presentó una demanda colectiva contra el Banco Santander por la comercialización de Valores Santander, en la que ADICAE representaba a unos 1.000 demandantes. La demanda fue desagrupada por el Juzgado, lo que implica que las demandas de los afectados van a tener que tramitarse individualmente al no querer el tribunal verlas de forma conjunta. ADICAE no comparte esta decisión, pues deja sin sentido y efecto la justicia colectiva prevista en nuestra legislación. Sin embargo, ADICAE ha reaccionado presentando demandas individuales a quienes han confirmado su interés y entregado la documentación necesaria para esta demanda individual.

Finalmente ADICAE presentará próximamente una demanda contra la CAM por la comercialización indebida de cuotas participativas.

ADICAE continuará luchando para que todos estos procesos se solucionen de manera satisfactoria para todos los afectados y pronto nuestra asociación promoverá nuevas movilizaciones y acciones de protesta frente a las entidades financieras, retomando la campaña 'Toque a la banca'.

Información jurídica oficial de todas las demandas presentadas por ADICAE

Comentarios: 7

7 - 23-10-2013 - 17:11:49 h
Referente a una demanda pro Part. Prefer. Caja Duero. Les mandé toda la ia información que me pidieron para efectuar la demanda.Les agradeceria me informaran via e-nail en que situación se encuentra dicha demanda.Gracias

6 - 22-10-2013 - 12:47:59 h
SOCIO Nº 60361 : Les comento : Mi madre Dª Soledad JIMÉNEZ MARTÍNEZ, tenía //15000 ? // ( actualmente enferma de ALZHEIMER y, en fechas pasadas fuí a CAJA MADRID - BANKIA, sita en Av. de Oporto, 63 y, la Subdirectora NURIA me dijo que, como mucho podía disponer de 5.000 ? y, los puso en la Cartilla de Ahorro que está ligada a las PREFERENTES ( la dije que era para pagar las facturas de la Residencia de mi madre ). La semana pasada, me personë otra vez en la misma entidad con el fín de que me diera el resto y, me dijo que, lo que quedaba, tenía que recuperarlo mediante el ARBITRAJE ó, en su caso, ACUDIENDO A LA VIA JUDICIA Reciban un cordial saludo de : Mª del Pilar MARTÍNEZ JIMÉNEZ 50.938.478 - x Nº SOCIO 60361

5 - 15-10-2013 - 10:14:10 h
Soy hijo de un afectado por preferentes Catalunya Caixa.El nombre de mi padre es Benito Lafita Aisa.y debido a su edad, 87 años , le sigo los ramites que inició a través de ADICAE. Agradeceria me informasen en qué punto se encuentra la demanda y qué previsiones hay de que se celebre el juicio

4 - 02-10-2013 - 18:53:39 h
SOY UN ENGAÑADO Y EXPOLIADO DE BANCAJA, ESTOY ESPERANDO LA CONTESTACION DEL ARBITRAJE QUE PRESENTE EN ABRIL, DECIAN QUE APERSONAS CON MENOS DE 10.000 EUROS SE LO DEVOLVERIAN RÁPIDO ESO ES OTRA MENTIRA A MI ME ENGAÑARON 6000 EUROS Y NO HE RECIBIDO NADA DE NADA SOLO BUENAS PALABRAS DE LOS EXPOLIADORES DE MI SUCURSAL

3 ignacio - 28-09-2013 - 13:09:45 h
soy afectado por preferentes de la caixa o Caixaban y di la orden de reclamarlas judicialmente y por lo que veo no sale La Caixa que pasa ADICAE le tiene miedo a estos estafadores.

2 - 16-09-2013 - 14:45:59 h
AFECTADO POR PREFERENTES BANCO POPULAR , COMERCIALIZADAS POR BANKPIME, ACTUAL CAIXA, NO SABE A QUIEN ACUDIR , POPULAR O CAIXA

1 - 05-09-2013 - 19:09:16 h
Soy afectado por la compra de obligaciones subordinadas de caja madrid. Estamos en tramite con el arbitraje. Mi pregunta es si no me interesa seguir adelante y presento demanda, me comentan que colectivamente no se va a conseguir nada, porque tendrían que dar la razón a muchas personas y individual se puede defender mejor . Agradeceria que me contestaran cual es vuestra opinión ademas de la económica.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.