Más de 1.100 afectados por preferentes y otros productos se unen para demandar a Banco CEISS con ADICAE
Ante la falta de soluciones para los afectados por participaciones preferentes y otros productos tóxicos de Banco CEISS y la negativa del Banco de España y del FROB a impulsar su nacionalización, ADICAE presentará en las próximas semanas una demanda colectiva contra la entidad, a la que se sumarán más de 1.100 afectados de toda España.
21-08-2013
ADICAE continúa agrupando y defendiendo a los afectados por las participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos de Banco CEISS y prepara una demanda colectiva que será interpuesta en las próximas semanas. Hasta el momento se han acercado a nuestra asociación más de un millar de consumidores en todo el territorio nacional. Actualmente están preparados los documentos de 261 afectados para presentar una demanda colectiva, mientras que otros 865 expedientes se encuentran en fase de estudio. La mayor parte de los afectados son de Castilla y León, 709, con 341 preferentistas de Caja España y 241 poseedores de obligaciones subordinadas de esta entidad.
El pasado mes de mayo el FROB, mediante una maniobra que constituye un nuevo fraude, impuso a los afectados por preferentes quitas de hasta el 74% sobre sus ahorros. En el caso de la deuda subordinada, a pesar de ser emisiones que establecían la devolución íntegra de los ahorros en 2018, 2019 y 2020, aplicará una quita del 10%. De esta forma queda claro que la tan cacareada “seguridad jurídica” siempre esgrimida por la banca y los sucesivos ministros de Economía como excusa para no impulsar reformas legales puede quebrarse sin problema si es para sanear entidades financieras a costa de los ahorros de decenas de miles de familias engañadas.
Esta quita abusiva es una reducción inicial, a la que posteriormente se añadirá una segunda, cuya cuantía dependerá de si Unicaja compra finalmente el Banco Ceiss. Si esto ocurriese, Unicaja recompraría los bonos convertibles del banco, a un precio aún desconocido. En caso de que no fuese así, sería el FROB quien realizara la compra de estos bonos con un techo del 73,7% de reducción del valor de las preferentes.
La tercera vía de pérdida vendrá con la conversión en acciones de los bonos que en el canje se entregarán a los afectados. En esta conversión se establece que cada acción se valorará al precio de 1 euro, a pesar de que su valor nominal será de 0,25 euros. Por tanto un afectado que tuviese 10.000 euros en bonos (después de haber asumido una primera quita) recibirá 10.000 acciones cuyo valor nominal total será de 2.500 euros, materializándose una pérdida añadida del 75%. Un porcentaje que puede ser aún mayor si el valor de mercado de esas acciones cae por debajo de esos 0,25 euros.
ADICAE exige la apertura de un proceso de Arbitraje
ADICAE muestra su preocupación por los miles de pequeños ahorradores que soportarán sobre sus hombros el peso de una mala gestión por parte de los directivos de la entidad, así como la inacción por parte del Banco de España, que no ha nacionalizado el Banco CEISS.
Debido a ello, ADICAE exige que el FROB abra un procedimiento de Arbitraje, al igual que hizo con otras entidades como Bankia o NovacaixaGalicia Banco, para solucionar los engaños de la banca a los preferentistas. Pero, eso sí, a diferencia del proceso de estas entidades, este Arbitraje debería ser universal y accesible para todos los pequeños ahorradores afectados.
La asociación ha solicitado ya reuniones con los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla y León con el objetivo de que presenten iniciativas políticas que protejan contra este abuso a los consumidores.
Desde ADICAE animamos a todos los afectados a acudir a las oficinas de nuestra asociación para unirse a esta acción colectiva en defensa de los derechos de los consumidores y defender así unos ahorros que tanto cuesta ganar.
2
olga hetreros vila
-
27-09-2013 - 11:56:09 h
Pienso que no se presiona demadiafo y con tanta gente engañada y la magnitud del fraude se.podria hacer mas.Yo no se de leyes puesto que he sido engañada como otros miles y tal como esta la situacion creo que necesitamos. NUESTRO dinero Y
1
-
13-09-2013 - 18:54:46 h
Tengo bonos convertibles de Caja Espana por valor de 6.000 euros. Ya me han quitado el 10%. Ruego me informen de cómo proceder para unirme a la demanda conjunta de afectados.