¿Tu compañía de móvil se ha quedado con el saldo de tu tarjeta prepago? Es un abuso ¡Reclama!
El Instituto Nacional de Consumo (INC) ha enviado requerimientos a nueve compañías para que dejen de quedarse con los saldos no utilizados por el consumidor en las tarjetas prepago; tres de ellas no han atendido a esta exigencia. Este abuso, y su flagrante aplicación a sabiendas de que va contra las normas de Consumo, se suma a la larga lista de prácticas fraudulentas que aplican las telefónicas. Las autoridades de consumo deben actuar ya con firmeza frente a esta vulneración de los derechos de los consumidores.
20-08-2013
La cláusula abusiva en su modalidad de tarjeta prepago ha sido usada por las compañías para quedarse con el saldo no utilizado por el consumidor. ¿Cómo lo hacen? En caso de que el consumidor no tenga un consumo mínimo o no realice recargas periódicas de saldo, se anula la tarjeta prepago, y el dinero que quedaba sin gastar no se devuelve al consumidor, sino que se lo queda la compañía. Un informe emitido ya en 2011 por el INC concluyó que, según lo previsto por el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, esta práctica es abusiva. A pesar de esto, las empresas han continuado con ella, e incluso tras el requerimiento oficial, tres compañías, de las que el INC no da el nombre, siguen haciéndolo.
Ahora el INC asegura que “estudia emprender acciones” contra estas tres operadoras. Una muestra de la lentitud de las autoridades de Consumo, que deberían haber actuado mucho antes al tener conocimiento de esta práctica. ADICAE considera que, además de las oportunas y ejemplares sanciones, las compañías deben devolver de forma general y colectiva todas las cantidades cobradas indebidamente mediante esta cláusula. La asociación pone a disposición de los consumidores un modelo de reclamación, que pueden solicitar en las sedes de ADICAE o a través de su web.
Un verano lleno de abusos
Este abuso en la modalidad prepago se suma a los que ADICAE ha destapado recientemente. Las compañías telefónicas tratan de hacer caja con los consumidores cobrando indebidamente por la emisión de facturas en papel o mediante la incorrecta aplicación del IVA a las penalizaciones por cancelación de portabilidad o por incumplimiento del compromiso de permanencia. Un cúmulo de abusos ante los que los consumidores deben plantar cara, y que exigen que las autoridades de consumo actuén con firmeza en el sector de las telecomunicaciones, uno de los que más reclamaciones acumulan.
ADICAE PONE A DISPOSICIÓN DE LOS CONSUMIDORES UN MODELO DE RECLAMACIÓN. SOLICÍTELO AQUÍ, INDICANDO SU NOMBRE Y APELLIDOS, Y RECIBIRÁ EL MODELO Y LAS INSTRUCCIONES PARA RECLAMAR.
Información sobre el tratamiento de datos personales en ADICAE: Sus datos personales forman parte de ficheros responsabilidad de ADICAE, único destinatario de la información aportada voluntariamente por usted. Estos ficheros se utilizan con la finalidad exclusiva de la gestión de contactos y correos electrónicos, lo cual no podrá llevarse a cabo sin sus datos personales. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ser ejercidos mediante escrito dirigido a ADICAE C/ Gavín nº 12, local, C.P.50001 Zaragoza (ESPAÑA).
1
-
11-09-2013 - 23:29:02 h
HOLA ME GUSTARIA SABER SI AL DOMICILIAR LA NOMINA EN EL BBVA SE PUEDEN NEGAR A DARTE UNA TARGETA DE DEBITO PORQUE LES DEBES UNA LETRA DE HIPOTECA Y SI PUEDEN RETENERTE TODA LA NOMINA DEJANDOTE SIN UN EURO PARA COMER, YA QUE SE LA HAN QUEDADO TODA A CUENTA DE LA LETRA PENDIENTE SIN CONSULTARNOS NADA. PUEDEN HACERLO ESTO. GRACIAS