Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

¡Cuidado con las falsas revisiones de gas!

Las falsas revisiones de gas se han convertido en un timo cada vez más habitual y que el consumidor puede encontrar en la misma puerta de su casa. Estafadores que se hacen pasar por revisores autorizados cobran importantes cantidades por servicios como un contrato de mantenimiento o el cambio de gomas, válvulas o incluso de la instalación completa. Conocer la normativa de mantenimiento de las instalaciones de gas le ayudará a estar precavido ante posibles fraudes y a no pagar de más por las revisiones oficiales.

27-05-2013

Ampliar imagen

Aunque no es nuevo, en las últimas semanas se sucenden las noticias sobre consumidores engañados por falsos revisores de gas. Las víctimas más habituales son consumidores de avanzada edad, como el medio millar de ancianos que se han visto afectados por este timo en L'Hospitalet. Los estafadores pueden llegar a ser difíciles de detectar, ya que usan uniformes, logotipos e impresos muy similares a los de las compañías oficiales. El correcto mantenimiento de la instalación de gas es una obligación del consumidor, pero en ella también tiene derechos. Conocerlos le ayudará a no ser víctima de estas prácticas.

Las inspección de la instalación de gas debe realizarse por parte de la propia compañía distribuidora de gas o por personal contratado por esta. La revisión se realiza solo cada cinco años, dentro del último año de vencimiento del periodo. El distribuidor debe comunicar la fecha de visita de la inspección con una antelación mínima de cinco días, bien mediante un cartel en el inmueble o mediante una carta. El consumidor debe correr con los gastos de la revisión y el coste derivado de la misma, pero este dinero se le repercutirá en la próxima factura de gas, ya que no está permitido el pago en efectivo a los operarios. 

Si no se dan estas pautas y aparece un supuesto técnico para hacer la revisión, desconfíe y pídale sus acreditaciones. Aún así, como se ha visto, puede contar con falsas acreditaciones. Aunque las revisiones del gas son obligatorias, el consumidor no tiene la obligación de permitir ninguna revisión sin poder comprobar previamente que esta viene por encargo de la compañía distribuidora.

No pague de más

Cada comunidad autónoma fija el importe máximo a cobrar por las inspecciones periódicas. Pregunte en su sede de ADICAE más cercana dónde puede informarse acerca de las tarifas  reguladas para este servicio, y si su compañía trata de cobrarle más, exija que le rebajen el precio de la revisión hasta el mínimo posible.

Las instalaciones independientes y calderas también se revisan

En el caso de contar con una instalación de gas no conectada a la red de distribución (por ejemplo, el caso de urbanizaciones que cuentan con un depósito de gas compartido para toda la comunidad), son los titulares de la instalación, o en su defecto los usuarios, los que deben encargar la revisión periódica cada cinco años. En las calderas se deberán realizar tareas de mantenimiento una vez al año, y para ello el consumidor podrá elegir a un técnico independiente. Para este tipo de servicio no hay tarifas establecidas por la administración, por lo que se recomienda pedir presupuesto y comparar precios antes de la contratación.

Si la inspección resulta favorable, el técnico debe entregarle un certificado de inspección. Si se detecta una anomalía en la instalación, el usuario debe encargar al servicio técnico que haga la reparación, y entonces le entregarán un Justificante de corrección de la anomalía. En el caso de que haya una anomalía grave y no se subsanase, la distribuidora puede cortar el suministro en aras de la seguridad.

Comentarios: 1

1 - 17-08-2014 - 13:58:50 h
Que poco sabemos los consumidores. Deberíamos hacer un curso completo. Gracias ADICAE

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.