ADICAE moviliza a miles de pequeños ahorradores para reivindicar sus ahorros frente a las oficinas de Bankia
ADICAE ha conseguido movilizar a miles de sus afectados por preferentes en el 'Toque a Bankia' planteado para hoy por diversas entidades sociales. La acción se ha desarrollado en varias ciudades españolas, entre ellas, Madrid, Gijón, Barcelona, Guadalajara, Toledo, Zaragoza o Valencia, ha originado cierres de sucursales y en algunas de las oficinas, como la de la calle Alcalá o la de las Torres Kio en Madrid, ha hecho necesario un importante despliegue policial.
09-05-2013
ADICAE ha animado a sus asociados a que participaran en esta campaña "Toque a Bankia", una acción reivindicativa en la que miles de sucursales de la entidad han recibido la visita de las víctimas del fraude de las participaciones preferentes y deuda subordinada. Se trataba de intentar paralizar por un día los servicios de BANKIA con preguntas exhaustivas, consultas reiteradas, petición de hipotecas ficticias, exigencia de hojas de reclamaciones, realización de ingresos de un céntimo, y lo que se les ocurra a los afectados, siempre de forma pacífica.Abajo imagen de Barcelona.
De esta forma, los organizadores de la campaña pretenden demostrar a las entidades financieras que "el poder real sigue residiendo en los consumidores". La asociación, que ya ha incorporado más de 1.500 expedientes a la demanda colectiva que presentó contra Bankia el pasado 16 de abril y sigue recibiendo adhesiones a esta actuación judicial, plantea además una campaña de contactos y entrevistas con grupos políticos.
El objetivo, explica, sería impulsar la presentación de mociones, proposiciones e iniciativas en juntas de distrito, ayuntamientos, parlamentos autonómicos y el congreso de los diputados para alcanzar una solución que respete los derechos de los afectados. Los afectados por preferentes han aprovechado la acción planteada para hoy para insistir en cuestiones como el "arbitraje planteado como falsa solución global", pedir información sobre la situación de Bankia y "reiterar sus reclamaciones por el engaño del que han sido víctimas". A la derecha imagen de Valencia.
Hasta 6.000 millones de euros de miles de consumidores españoles se han visto atrapados en este tipo de productos tóxicos comercializados irregularmente por Bankia, que con ello conseguía su primera recapitalización, su rescate inicial a costa no de los estados o las instituciones, sino de los pequeños ahorros de estos ciudadanos. Es, en suma, el 'corralito' español, un fraude basado en el abuso en forma de falta de transparencia, abuso de confianza y mala fe en la comercialización de un producto de inversión con riesgo que se endosó como si fuera ahorro para perfiles conservadores. Las soluciones propuestas por España y Europa no pasan de arbitrajes ineficaces y quitas leoninas contra las que ADICAE peleará hasta el final. A la derecha foto de Madrid
ADICAE actúa judicialmente
ADICAE, que ya ha incorporado más de 1.500 expedientes a la demanda colectiva que presentó contra Bankia el pasado 16 de abril y sigue recibiendo adhesiones a esta actuación judicial, plantea además una campaña de contactos y entrevistas con grupos políticos para impulsar la presentación de mociones, proposiciones e iniciativas en Juntas de distrito, Ayuntamientos, Parlamentos Autonómicos y el Congreso de los Diputados para una solución que respete los derechos de los afectados.
Los afectados por preferentes aprovecharán la acción planteada para este Jueves 9 de mayo para incidir en cuestiones como el “arbitraje” planteado como falsa solución global, consultas referidas a la situación de Bankia, solicitudes de información sobre comisiones aplicadas por la entidad y reiterarsus reclamaciones por el engaño del que han sido víctimas.