Balance del fraude de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza: siete años de mentiras y promesas, cero soluciones
ADICAE edita un periódico especial con motivo del séptimo aniversario del estallido del fraude en el que pone negro sobre blanco los posicionamientos, declaraciones y compromisos incumplidos de los partidos políticos y los grupos parlamentarios. Se organiza un “mayo caliente” de los afectados por una estafa masiva ante la inoperancia de las instituciones, los tribunales y el Parlamento.
07-05-2013
“Solución política ¡Ya!. Sí se puede... pero no se quiere”. Bajo este lema las más de 477.000 familias afectadas por el monumental fraude de las empresas Forum Filatélico, Afinsa Bienes Tangibles y Arte y Naturaleza Gespart vuelven a movilizarse este mes de mayo para llamar la atención sobre un problema que sigue sin solución y recordar a los políticos y diputados los compromisos públicos que asumieron en los últimos años.
“Después de 7 años proponiendo alternativas razonables y justas de solución es el momento de levantar una ola de indignación, movilización y solidaridad que hoy es posible y necesaria”, ha señalado el Presidente de ADICAE, Manuel Pardos. PINCHE AQUÍ Y ACCEDA AL PERIÓDICO ESPECIAL SOBRE FORUM-AFINSA Y ARTE Y NATURALEZA
Por ello la Coordinadora Estatal de Afectados de la Plataforma de ADICAE ha definido un plan de movilización que da comienzo el 9 de mayo próximo y continuará a lo largo de todo el mes en toda España.
Desde el 9 de mayo de 2006 el caso Forum Afinsa ha sido abordado en sede parlamentaria en 385 ocasiones, 162 de ellas en el Congreso de los Diputados y 223 en el Senado. Un proyecto de Ley, tres proposiciones de ley, 7 mociones, y otras tantas enmiendas han planteado la creación de un Fondo de Compensación de Pérdidas, medidas de apoyo a los afectados y fórmulas de agilización de los procesos judiciales. Sin embargo toda esta actividad no ha dado lugar a ninguna solución efectiva para los afectados.
PINCHE AQUÍ Y ACCEDA AL BALANCE DE LOS DEBATES Y PROPUESTAS SOBRE FORUM Y AFINSA EN EL PARLAMENTO
Las mentiras de los partidos políticos, al descubierto
De esta forma estas iniciativas, junto a las 243 preguntas, las 12 comparecencias y otras 16 actuaciones que en este tiempo han tenido lugar en el Congreso y el Senado, han acreditado el alcance del fraude, su gravedad y la necesidad de adoptar medidas de solución.
En estos años la entonces Ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, asumió públicamente que había incumplimiento político; el Grupo Parlamentario Popular presentó diversas iniciativas para poner en marcha un Fondo de Garantía y medios para agilizar los procesos judiciales; el Bloque nacionalista galego y el PNV reconocieron negligencia de los poderes públicos, y CiU manifestó que Forum y Afinsa deberían haberse controlado por las autoridades financieras.
Es decir, Gobierno y oposición, que no hicieron más que demagogia a costa de las víctimas del fraude y realizaron propuestas vacías y engañosas que después quieren enterrar, sólo han conseguido poner de manifiesto las mentiras y engaños a que se ha sometido a los afectados y desacreditar a todas las instituciones.
Mentiras y promesas por parte de los partidos políticos
Periódico La economía de los Consumidores Especial_Forum_7_aniver
Ver artículo en PDF