Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Los vuelos 'low cost' se publicitan con ofertas que no se ajustan al precio final

Parece fuera de toda duda: viajar en 'low cost' es más barato. Pero... ¿Es realmente tan barato? Desde que uno ve la oferta en un anuncio hasta que se sube al avión, hay un largo camino de tasas, impuestos y servicios añadidos que pueden encarecer el viaje hasta más de un 500%.

06-05-2013

Ampliar imagen

 

En la web de Ryanair se ofertan vuelos desde Zaragoza a Bruselas Charleroi desde 15,99 euros (a fecha 3 de mayo de 2013, cuando se realizó esta prueba). Cabe recordar, antes de seguir, que aunque el aeropuerto de destino se llame en parte como la capital de Bélgica, Charleroi es en realidad una localidad a alrededor de una hora de distancia de Bruselas por carretera. Hay que rascarse el bolsillo para llegar al destino final. Esto es algo que se repite en buena parte de los destinos europeos de bajo coste y que el consumidor no debe perder de vista.

Ampliar imagenAmpliar imagen

 

 

 

 

 

 

 

 

La oferta que se anuncia es de vuelos desde 15,99 euros, pero al avanzar pasos para seleccionar el billete, el precio más bajo que encontramos para el billete de ida es de 19,99 euros (12,99 de tarifa, más 7 euros de “cargo administración”. De la oferta, ni rastro. Elegimos volar el miércoles 22 de mayo y, aunque la situación socioeconómica en España invita a no regresar, marcamos la vuelta para el domingo 26 de mayo, al mismo precio. Total de la ida y vuelta: 39,98 euros... Si pagamos con tarjeta de débito. Si lo hacemo con una de crédito, son 40,78 euros. 

Para un viaje de tan pocos días, no es necesario llevarse una maleta muy grande. Es posible viajar con equipaje de mano -una maleta de menos de 10 kilogramos y que no supere las medidas 55 x 40 x 20 cm- sin necesidad de facturarlo y pagar más. Pero si queremos traernos unos recuerdos... Necesitaremos facturar. Y aquí el mínimo que cobra Ryanair son 30 euros por bulto. Sube a 69,98 euros el total del viaje, y esto si somos previsores y hemos facturado por Internet. Si a la vuelta llevamos más peso y debemos facturar en el aeropuerto, el precio de esta operación asciende a 90 euros. Eso supondría que el consumidor acabaría pagando por el vuelo 99,98 euros, lo que supone nada menos que un 525% de incremento respecto a los 15,99 euros originales que se ofertaban . Es por ello que para viajar en 'low cost' hay que ser previsor y andarse con mucho ojo.

Atención a los cargos adicionales

Hasta aquí, este será el coste si simplemente volamos. Pero en los términos y condiciones de Ryanair se incluye un amplio listado de cargos adicionales: por equipamiento de bebé, por viajar con material deportivo o musical, por reserva de asiento... Uno de los más importatentes es el cobro por reemisión de la tarjeta de embarque en el aeropuerto (70 euros), por lo que conviene recordar llevarla impresa de casa.

Ryanair basa su negocio, además de en los vuelos, en ofrecer todo tipo de servicios complementarios en su web. Así, oferta alquiler de coche, un buscador de hoteles propio – que se anuncia como “Vuela barato, duerme barato”-, seguros de viaje, servicios de telefonía en el extranjero... Valore si realmente necesita estos servicios, y compruebe en otros portales para ver si realmente el precio es el más barato.

Otras compañías: Easyjet, Vueling, Volotea...

En Easyjet, otra conocida compañía 'low cost', la oferta sí se corresponde con el precio final. Se ofertan vuelos Barcelona-Milán a 22,49 euros. Si cogemos solo el vuelo de ida, este es el precio final. Pero al avanzar pasos en la compra del billete, descubrimos que hay una tarifa aún más barata, en el que el viaje de ida apenas cuesta 16,24 euros, y el de vuelta, 26,74 euros. En total la ida y vuelta asciende a 42,98 euros, si pagamos con tarjeta de débito, y se informa de que este precio final incluye ya los gastos de gestión, que son 12,50 euros. Si se factura equipaje, hay que sumar 26 euros. También ofrece una gran gama de productos asociados, como hoteles o alquiler de coches. En Vueling, se ofertan vuelos de Madrid a París por 49,99 euros, y esa es efectivamente la tarifa final del billete de ida que aparece cuando se avanza en los pasos de compra. Lo mismo ocurre con Volotea, cuyo precio final es igual al precio ofertado en la web.

Comparativa de vuelos 'low cost': de la oferta al precio final

Compañía

Oferta (solo viaje ida)

Precio final (Solo viaje ida)

Precio con maleta facturada (solo viaje ida) (opcional)

Ryanair (Zaragoza-Bruselas)

15,99

19,99 (+ 25% que la oferta)

49,99

Easyjet (Barcelona-Milán)

22,49

22,49

35,49

Vueling (Madrid-París)

49,99

49,99

64,99

Volotea (Valencia-Nantes)

29,99

29,99

54,99

 

Viaje con sus derechos

Como se ha visto, Ryanair es la compañía en la que existe variación entre la oferta inicial que figura en su web hasta el precio final. Este incremento se va detallando conforme se avanza en la compra del billete, por lo que es preciso prestar atención a todo el proceso de contratación del vuelo si no queremos añadir “sorpresas” al carro de la compra en su web. Las autoridades de consumo deberían poner freno a este tipo de prácticas que pueden llevar al usuario al error.

Volar barato no significa una rebaja en los derechos de los consumidores. Antes de contratar el vuelo y viajar, puede conocerlos en la web ADICAE Consumo Crítico y Responsable, donde encontrará información sobre cómo reclamar en caso de retrasos o si le pierden el equipaje. 

 

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.