Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El fraude a los ahorros de medio millón de familias: 7 años sin solución para Forum y Afinsa

 

Desde que en mayo de 2006 explotara el fraude de Forum y Afinsa, dejando a  477.000 familias sin los ahorros de toda una vida, han transcurrido ya 7 años. Un periplo sin ahorros, en tiempos de crisis y con la vista puesta en unas instituciones que no han querido afrontar el problema y unos tribunales que aún no han dado respuesta alguna, y que amenazan con prolongar este calvario durante otros 7 años, además de no apuntar a ninguna recuperación razonable de los ahorros defraudados.

 

06-05-2013

Ampliar imagen

La estafa de Forum y Afinsa, operando como bancos sin serlo durante décadas y captando el ahorro de cientos de miles de familias ante la pasividad de los supervisores, como el Banco de España, parece ahora un precedente y "aviso a navegantes" de lo que unos años después se ha comprobado como una estafa piramidal de toda la banca con las preferentes y otros productos tóxicos de ahorro. 

Sin embargo, y a pesar de que han sido cientos los debates que el Congreso de los Diputados y el Senado han mantenido (concretamente 385), reconociendo los parlamentarios en todos ellos el carácter financiero de la actividad de estas empresas, no se ha adoptado ninguna medida seria ni ninguna solución al problema, dejándose a los afectados al albur de largos e inciertos procedimientos judiciales que han demostrado no estar preparados ni pensados para fraudes de estas gigantescas dimensiones.

Ahora, después de 7 años de mentiras y promesas de los partidos políticos que en épocas electorales "vendían" su compromiso para después abandonarlo, los afectados, que agrupados en la Asociación de Consumidores ADICAE no han dejado de pelear y reivindicar respuestas eficaces desde el año 2006, siguen luchando y reclamando una solución política ya, bajo el lema "Sí se puede... pero no se quiere", a sabiendas de que precisamente los afectados por este fraude y por la desidia de las administraciones e instituciones estarían más legitimados que nadie para recurrir al denominado "escrache".

Con este motivo la semana del 6 al 12  de mayo se llevarán a cabo múltiples acciones, impulsadas por ADICAE, para destacar que el problema sigue vivo y sin solución, a pesar de los intentos de las instituciones por "enterrarlo", y nuevas propuestas de solución serán trasladadas al Gobierno y los grupos parlamentarios.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.