Los consumidores han perdido margen para negociar ofertas cuando se cambian de compañía de móvil
La portabilidad del móvil, cambiarse de operador conservando el número de teléfono, es, desde el año pasado, cuestión de horas. Esta aparente ventaja, sin embargo, ha restado capacidad de negociación al consumidor. Al reducirse los plazos, el usuario tiene menos margen para obtener contraofertas ventajosas y cancelar la portabilidad.
03-05-2013
Hasta junio de 2012, cuando el consumidor pedía la portabilidad a la compañía a la que se quería pasar, ésta se ocupaba de todos los trámites necesarios para el cambio, que debía realizarse en menos de cuatro días laborables. Esto daba un margen de 96 horas a la operadora de la que se salía para ofrecer nuevas ofertas al consumidor para retenerlo. El usuario podía cancelar la portabilidad y lograr así que, sin llegar a cambiar de compañía, se le mejoraran las condiciones, con tarifas más bajas o con la entrega sin coste de un nuevo terminal. Se cambió la normativa y el plazo de la portabilidad es ahora de un solo día, de los más cortos de Europa, junto a Reino Unido y Alemania. En Francia y Holanda hay diez días de tiempo, y en Suecia e Italia, tres.
La portabilidad como arma de negociación
La consecuencia de acortar el plazo ha sido que el porcentaje de cancelación de las portabilidades ha pasado de cerca del 30% al 12%. Lo que podía parecer una ventaja para el consumidor -al poder acceder pronto a la nueva tarifa-, se demuestra, a la luz de los datos, como una pérdida de capacidad negociadora. En esto también ha influido el cambio de política comercial de las operadoras, que ya no 'regalan' móviles tan 'alegremente' como antes para retener clientes.
Si el consumidor quiere usar la portabilidad como arma de negociación con la operadora, debe tener lo anterior en cuenta. Antes de lanzarse a hacer efectiva la petición de cambio de compañía, puede tratar de negociar con la operadora actual, ya que si le anuncia su intención de pasarse a la competencia, quizás le de acceso a rebajas de tarifa. En cualquier caso, si encuentra una buena oferta, el cambio de empresa será, en principio, sencillo y rápido.
Pocas incidencias en portabilidad
Los datos del Ministerio muestran que, a pesar de la premura con la que se realiza la portabilidad, cada vez hay menos fallos técnicos derivados de esta operación. En el último trimestre de 2012, tan solo el 0,36% de todas las portabilidades dieron lugar a alguna incidencia. Prueba de ello es que en enero de 2013 se batió el récord de portabilidades, con más de 600.000 traspasos de línea.
Encontrar una buena oferta en telefonía móvil es fácil ahora que las operadoras están en plena “guerra de tarifas”. Hablar por móvil es hoy más barato, con precios medios por minuto algo superiores de 8 céntimos, frente a los más de 16 céntimos que se registraban en 2009. Por eso, si no está atado por una permanencia, es el momento para cambiar de tarifa y pagar menos.