Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE duplica en cuatro años las consultas relacionadas con problemas de los consumidores con la banca

La continuada labor de ADICAE en la formación de una conciencia cívica del consumidor como sujeto activo, consciente y con derechos está teniendo su reflejo en la evolución de las consultas que llegan a la asociación. En los últimos cuatro años, entre 2009 y 2012, ADICAE ha multiplicado por dos el número de consultas registradas por problemas de los consumidores con las entidades financieras, pasando de las 73.000 que se contabilizaron en 2009 a las 145.000 que se consignaban a finales de 2012. El ritmo sigue creciente en este 2013.

02-05-2013

Ampliar imagen

El número de consultas relacionadas con entidades bancarias que vienen registrando las sedes de ADICAE durante los últimos cuatro años mantiene una evolución anual de incremento constante que confirma el mayor compromiso y conciencia del consumidor por la defensa de sus derechos. Si en 2009 se registraron 73.000 consultas relacionadas con productos y servicios financieros, ahorro y crédito, 2012 se cerró con un número superior a las 144.000, prácticamente el doble, en una tendencia ininterrumpida en estos cuatro ejercicios.

Así, en 2010 se contabilizaron 84.000 atenciones, en las que se incluyen llamadas telefónicas, consultas presenciales y contactos a través de correo electrónico y redes sociales. Y en 2011 hubo alrededor de 105.000, repartidas entre todas las sedes de la asociación en todas las comunidades autónomas. En total, en estos cuatro años, 410.000 peticiones de ayuda de consumidores españoles a los que la relación con sus entidades financieras les resulta problemática y conflictiva a causa mayoritariamente de las malas prácticas de las entidades.

ADICAE ha atendido además miles de consultas y reclamaciones sobre compañías eléctricas y telecomunicaciones, sector del automóvil, electrodomésticos, agencias de viajes, reparaciones del hogar, gas, hostelería, sanidad privada, etc. Esto demuestra un cambio en la actitud y posición del consumidor.  La crisis ha puesto de relieve muchas de las deficiencias del actual modelo de consumo; tal y como señala Manuel Pardos, Presidente de ADICAE: “La crisis ha supuesto el despertar del consumidor del letargo al que se le había sometido. De ella está naciendo un nuevo consumidor más activo y exigente”.

Para reforzar la figura de los consumidores como agente social, ADICAE sigue apostando por el trabajo colectivo y la participación ciudadana, reclamando de las instituciones una mayor atención a los intereses y problemas reales de los usuarios y una reacción y regulación más firme. Además de la atención a las consultas y reclamaciones de los consumidores, y de organizar su defensa judicial colectiva cuando resulta necesario (como en el caso de las “cláusulas suelo” en las hipotecas o en el fraude masivo de las preferentes, problemas que afectan a millones de familias) ADICAE sigue y seguirá realizando un importante esfuerzo de información y formación de los consumidores.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.