Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE anima a sus socios a participar en acciones reivindicativas en Bankia el 9 de mayo

El próximo 9 de mayo ADICAE y sus socios participarán en la acción 'Toque a Bankia', que se está planteando a nivel nacional con el objetivo de demostrar a las entidades financieras que el poder real sigue residiendo en los consumidores y de protestar por los continuos atropellos que la banca -en este caso Bankia- sigue perpetrando contra los derechos de los consumidores.

 

02-05-2013

Ampliar imagen

En ADICAE persistimos en nuestro objetivo de conseguir los mejores resultados para los afectados por abusos financieros. Es por ello que intentamos recurrir a nuevas alternativas, no únicamente por vía legal o institucional, sino también a través de la visualización de nuestras demandas a pie de calle.

El pasado 18 de abril Bankia comenzó el proceso de arbitraje para los afectados por participaciones preferentes y otros productos tóxicos, procedimiento extrajudicial ante el que ADICAE ha trasladado sus críticas pero que seguirá siendo motivo de información por nuestra parte en las asambleas convocadas con este sentido.

La situación de Bankia no es precisamente la deseable, ahora que está obligando a todos los pequeños ahorradores a canjear un producto tóxico como son las preferentes por acciones en condiciones muy perjudiciales para todos los afectados, que implicarán nuevas pérdidas adicionales a la quita impuesta.

Como respuesta a la actualidad dibujada por Bankia, una iniciativa ciudadana llamada Toque a Bankia se ha propuesto colapsar todas las sucursales de esta entidad en España, dificultando su funcionamiento ordinario el próximo 9 de mayo. 

Esta idea de Toque a Bankia, que ADICAE está apoyando e impulsando junto a otros colectivos sociales, pretende paralizar por un día los servicios de Bankia a través de preguntas exhaustivas, consultas reiteradas, petición de hipotecas ficticias, exigencia de hojas de reclamaciones, realización de ingresos de un céntimo, y cualquier forma pacífica que se le ocurra a cada afectado para perturbar la normalidad administrativa de los mostradores de las sucursales bancarias, siempre de forma no violenta.

ADICAE solicita la colaboración de todos los consumidores para que esta propuesta sea lo más efectiva posible. Se pretende bloquear toda la jornada laboral que abarca de las 8:00 a.m. a las 14:00 p.m., y por ello necesitamos ser suficientes, y organizarnos lo mejor posible para cubrir todas las franjas horarias.

Lugares de quedada de los afectados de ADICAE

Barcelona: Oficina de Bankia. C/ Gran Via de les Corts Catalanes, 569 (esquina Muntaner)

Logroño: 12.00 horas. Sede central de Caja Rioja. C/ Miguel Villanueva nº9

Murcia: 12:00 horas. Oficina Bankia nº 4700 Avenida de la Libertad 4. Además pondremos mesa informativa en la puerta de la sucursal.

Las Palmas: 11:00 horas. Sede central de Bankia en Las Palmas de Gran Canaria, C/ Triana nº20. Además de la acción en el interior, concentración a las puertas de Bankia.

Toledo: 11:00. Madrilejos. Manifestación desde Plaza de España. Ruta: C/ Ramón y Cajal – Pasaje Sancho Álvarez.

Zaragoza: 10:00. Sede de AICAR-ADICAE, C/ Gavín 12, local, para ir juntos a la oficina de Bankia de Plaza Aragón, 4.

Ciudad Real: 8:30 a 14:00 horas. Sucursal de Plaza del Pilar. Se harán dos turnos de varias docenas de personas.

Ávila: Plaza de Santa Teresa, oficina central de Caja Ávila. De 8:30 a 14:00 horas.

Valladolid: Oficina de C/ María de Molina. De 8:30 a 14:00 horas.

Valencia: 11.00 horas. Oficina central de Bankia, en C/ Pintor Sorolla.

Madrid: 11:00 horas. Oficina 1170 Gran Vía, 15.

 

 

Además de toda la información que pueden encontrar en la página web de 'Toque a Bankia', desde ADICAE hemos querido elaborar algunas propuestas que podrían ser útiles al participar en esta interesante iniciativa.

 

 

Propuestas de ADICAE para 'Toque a Bankia'

Bloque 1: Pregunta sobre las comisiones que nos cobra Bankia

¿Qué tipo de gastos y comisiones bancarias existen?

¿Qué comisiones me están cobrando en mi cuenta?

¿En qué consiste la comisión de mantenimiento de mi cuenta?

¿Qué cantidad de comisiones se me han cobrado en 2013? ¿Y en 2012? ¿y en 2007? ¿y en 2003? (y así en todos los años desde que se haya abierto la cuenta).

Enséñeme el listado de comisiones que aplica Bankia.

Explíqueme en qué consiste cada comisión ya que como cliente en cualquier momento se me podrían cobrar por algún servicio.

¿Qué productos tengo contratados?¿tarjetas de débito o crédito, etc.?¿Me puede facilitar copia de todos ellos?

Bloque 2: Nuestros ahorros

Estaba interesado en conocer qué productos de ahorro ofrecéis en estos momentos. ¿Me podríais facilitar la información detallada y explicarme la letra pequeña de todos ellos?

Bloque 3: El fraude de las preferentes, el papel del Gobierno y del FROB

¿Por qué me ofrecisteis un depósito a plazo fijo, seguro y líquido y me colocásteis este producto tóxico con el que habéis atrapado mis ahorros de toda la vida?

¿Por qué no me dijisteis que era un producto perpetuo y que no podía rescatar?

¿Qué comisiones os dieron por colocarme de manera tan engañosa este producto?

¿Por qué me hicisteis esperar dándome la esperanza de que mi problema se solucionaría ya el año pasado y ahora la 'solución' pasa por asumir una pérdida obligada y el canje por acciones que no valen nada?

¿Por qué me convierten en accionista a la fuerza si yo nunca quise serlo?

¿El canje por acciones os parece una solución digna para todos los pequeños ahorradores a los que Bankia ha engañado?

Bloque 4: El fraude de las acciones de Bankia

¿A cuánto cotizan las acciones de Bankia en estos momentos?

¿Podría explicarme la situación coyuntural de Bankia que ha provocado la bajada de las acciones desde 3'75€ cuando salió a Bolsa hasta llegar al precio actual?

Por qué van a agrupar las acciones de 100 en 100 ¿Qué es un contrasplit?

¿Qué derechos me otorga ser accionista de Bankia?

Bloque 5: Hipotecas

Explicación de las medidas del Gobierno para mejorar la situación de las familias con problemas hipotecarios.

¿Por qué Bankia ha impuesto cláusulas suelo en miles de hipotecas perjudicando así gravemente a decenas de miles de familias?

Bloque 6: Obra Social

¿Qué va a suceder con la obra social de todas las cajas integradas en Bankia? Estas cajas son: Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid; Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante (Bancaja); Caja Insular de Ahorros de Canarias; Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ávila; Caixa d’Estalvis Laietana; Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia; y Caja de Ahorros de La Rioja.

Bloque 7: Exige tus derechos. Reclamaciones y peticiones por escrito

Pide una hoja de reclamaciones y presenta una reclamación por el abuso del que consideres que has sido víctima.

Bloque 8: Ideas de actividades

Sacar e ingresar dinero, la cantidad que cada uno desee.

Coger toda la documentación posible que Bankia exhibe en sus sucursales para dejarles sin folletos informativos y luego poder estudiar desde ADICAE qué productos ofrecen en estos momentos.

Céntimo solidario: Esta acción consiste en hacer muchos ingresos de 1 céntimo a ONG's que tienen cuenta en Bankia. Las ONG recibirán el dinero sin coste alguno y a ti no se te pueden cobrar comisiones. La oficina de Bankia se colapsará si hacemos muchas veces estas operación. Estas son unas de las cuentas de ONG:

Federación Española de Bancos de alimentos 2038-1880-68-6000136493

Acción Contra el Hambre 2038-1052-44-6000741510

ACNUR 2038-6000-88-6000018992

Ayuda en Acción 2038-1052-40-6000724418

Intermón Oxfam 2038-8978-17-6000016604

Manos Unidas 2038-0603-28-6001036580

Médicos sin Fronteras 2038-0603-29-6005700064

En ADICAE asumimos el reto innegociable de convertir al consumidor en un sujeto activo, responsable y crítico, que sea el centro y palanca del cambio social en este siglo XXI que ha comenzado con una enorme recesión económica. 'Toque a Bankia' es una gran iniciativa para demostrarles a las entidades financieras que, sin los consumidores, no son nada... y si da buen resultado, posiblemente se extenderá al resto de bancos que abusan de los consumidores en nuestro país.

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.