Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Endesa 'vende' un seguro de pagos que solo beneficia a la propia empresa y que lleva a la confusión del consumidor

La compañía eléctrica está enviando a sus clientes una carta en la que les ofrece la contratación de un seguro de protección de pagos. En el texto de la misiva que lleva a la confusión, se asocia este seguro a la “gestión de siniestros”, y afirma que esta póliza cubre “el importe equivalente” a sus facturas durante seis meses, cuando en realidad, solo afronta 500 euros, que pueden no alcanzar a lo facturado en ese periodo.

20-03-2013

Ampliar imagen

En la carta que remite Endesa se dice que se adjunta “el certificado individual del Seguro de Protección de Pagos”. Esta denominación esconde que, tal como se descubre al leer el documento adjunto, el seguro ofertado tan solo cubre los impagos en caso de invalidez absoluta o fallecimiento del titular. Es por tanto una cobertura muy limitada, más cuando el consumidor, en el contexto actual de crisis, puede pensar que le están ofreciendo un seguro si no puede afrontar los importes de la factura por otras causas, como la pérdida de empleo.

La única beneficiaria de este seguro es Endesa, que se asegura el cobro de sus facturas le pase lo que le pase al consumidor.

¿Seguro incluido? ¿Seis meses de cobertura?

También se recoge que es un seguro “incluido en su contrato de suministro con Endesa”, pero en ningún caso es así. No es algo “incluído”, como se dice, sino que para optar al seguro hay que firmar un certificado individual de adhesión y pagar una cuota mensual de 0,95 euros que se cobrará como concepto en la factura de suministro eléctrico.

“Usted y los suyos tienen la tranquilidad de tener cubierto el importe equivalente al pago de sus facturas de este contrato durante seis meses”, se dice. Sin embargo, tal como se lee a pie de página y en el certificado adjunto, en realidad solo se cubren 500 euros -el consumo semestral estimado-, por lo que si el consumidor ha gastado más, el sobrecoste queda sin cubrir.

Ampliar imagen Clic para ampliar la carta

Jugando al despiste

La misiva de Endesa juega al despiste. Así, en mitad de la información sobre el seguro, incluye la siguiente línea: “Le informamos además de que el número de  teléfono para la gestión de siniestros es el...”. De esta manera, puede parecer que el seguro que se ofrece está relacionado con la cobertura de incidentes, cuando no es así.

Un seguro irlandés con falta de información

Endesa ejerce a través de esta carta como agente de un seguro del que es a la vez beneficiaria. Sin embargo, la firma aseguradora es CACI LIFE LIMITED y CACI NON-LIFE LIMITED, empresa con domicilio social en Irlanda. Si tuviera que reclamar, el consumidor, en última instancia antes de poder presentar su reclamación a la Dirección General de Seguros, debería enviar una carta con su protesta a una dirección de Irlanda.

En el certificado de adhesión al seguro que remiten junto a la carta, se incluye una solicitud para que sea firmada por el consumidor. En ella el consumidor reconoce haber sido informado de las Condiciones Generales del seguro. Sin embargo, estas no aparecen claramente delimitadas en el texto que sigue, de manera que no queda claro cuáles son dichas condiciones y qué es lo que está aceptando el consumidor. 

En la carta se omiten y confunden muchos detalles importantes del contrato del seguro, una práctica contraria a los intereses de los consumidores que la Dirección General de Seguros y las autoridades de consumo deben poner bajo vigilancia.

 

Comentarios: 2

2 - 14-07-2015 - 00:36:05 h
En mi caso, el comercial que vino a mi casa me dijo....di que sí quieres el seguro, que eso hace que me lleve una comisión y cuando te llegue la carta para que lo firmes, no la mandes y ya esta, no te lo hacen....más o menos es lo que me comento. No me ha llegado una, si no dos cartas, las cuales, aquí las tengo, en mi casa y en las facturas, me aparece el dichoso seguro.

1 - 10-10-2013 - 16:46:16 h
Recientemente he contratado con Endesa el recibo de la luz, igualmente me han echo el contato para la casa de mi padre de la cual es él el titular pero ya está difunto.Cuando he recibido la primera factura mi sorpresa es mayor al ver que me incluyen un seguro de protección de pagos que nadie ha contratado y no hay manera posible de hablar con alguien que me explique y me puedan quitar ese seguro

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.