Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

WhatsApp de pago... ¿Hay alternativas de mensajería instantánea?

No era ningún secreto. Cuando se descarga la aplicación WhatsApp y se aceptan las condiciones del servicio, en estas se especifica que, una vez pasado un año, el disfrute de esta popular aplicación de mensajería instantánea para móvil tiene el coste de 0,89 céntimos de euro al año. Sin embargo, muchos usuarios han descubierto esto ahora, y buscan alternativas gratuitas. Existen, y además ofrecen otros servicios que pueden permitirnos ahorrar.

11-03-2013

Ampliar imagen

WhatsApp es un servicio de mensajería instantánea que ha reemplazado a los mensajes SMS, ya que permite mantener conversaciones de texto y enviar fotos o vídeos sin coste por cada mensaje enviado. Además, permite la creación de grupos de conversación, lo que facilita la comunicación entre grupos de amigos o compañeros de trabajo. Para poder usarlo, es necesario tener contratada una tarifa plana de datos (Internet) en el móvil, o tener conexión wifi.

 

Lo que los usuarios de WhatsApp se están encontrando, pasado un año de la prueba gratuita, es un mensaje que les advierte de que si quieren mantener el servicio deben abonar la cantidad antedicha. Los usuarios con sistema operativo Android deben abonarla al año para tener esta aplicación, mientras que en el Iphone, el pago es único y de por vida.  Solo se paga si se quiere continuar con el servicio. Sin embargo, no se cobra directamente a través del móvil, sino que el consumidor debe elegir el medio de pago entre los medios de pago electrónico Paypal o Google Wallet. Estos métodos exigen vincular una tarjeta de crédito o débito para efectuar el pago.

Alternativas de mensajería instantánea

Aunque WhatsApp es la aplicación más popular y extendida, el consumidor tiene alternativas gratuitas de mensajería instantánea; incluso algunas permiten hacer llamadas gratuitas -aunque hay que tener contratada una tarifa con un operador telefónico-. También existe la posibilidad de usar conexión wifi para tener Internet en el móvil, sin necesidad de tener un servicio de datos adicional al telefónico. Usando estas aplicaciones se puede controlar el gasto en teléfono, sin pagar más que el gasto mínimo contratado con la compañía telefónica.

A continuación se ofrecen algunas de las aplicaciones de mensajería instantánea disponibles de forma gratuita. Hay que tener en cuenta que algunas de ellas, aunque gratuitas, cobran por determinados servicios, como acceder a emoticonos, imágenes...

VIBER. Permite la comunicación con los contactos -siempre que  también tengan instalada la aplicación- mediante mensajes de texto en tiempo real. Permite hacer llamadas gratuitas. Compatible con los sistemas operativos iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry y móviles Nokia.

LINE. Permite hacer llamadas de voz a través de Internet y el intercambio de mensajes. Su funcionamiento es parecido al de las redes sociales. Ha anunciado que será siempre gratuita. Compatible con los sistemas operativos iPhone, Android y Blackberry y en ordenadores.

CHAD2WIN. Permite intercambiar mensajes con los contactos y, además, paga al usuario si accede a los mensajes publicitarios que contiene.

SPOTBROS. Aplicación creada en España. Permite enviar mensajes y crear grupos de conversación. Sus niveles de seguridad y privacidad son altos. Compatible con iOS y Android .

TANGO. Además de mensajería y llamadas, ofrece videollamadas. Compatible con iPhone, Android, Windows Phone y ordenadores.

 

Comentarios: 1

1 - 31-03-2014 - 07:42:47 h
Hola mi nonbre es Francisco me gustaria que me enviaran informacion sobre este tema .Como ya esta todo en corrupcion , no me fio de nadie solo de Adicae ya que poco a poco cada su numero de afiliados esta creciendo .Gracias a su lavor continuo y sin cesar .Espero que toda persona desperdigada y perdida se una a esta plata forma .El pueblo unido jamas sera vencido muchisimas gracias por vuetra labor Gracias

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
Artículos relacionados en pdf
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.