Miles de afectados por preferentes se manifiestan para exigir un arbitraje justo
ADICAE y otros colectivos sociales se han movilizado ante un Arbitraje a medida de la banca que excluye a más del 80% de los afectados. La venta de participaciones preferentes a ahorradores es un claro caso de fraude masivo y deben darse soluciones amplias y eficaces a todos los estafados. ADICAE propone un arbitraje colegiado, universal y colectivo que no se vea contaminado por un filtro impuesto por la banca que decidirá quiénes puede entrar a la vía de arbitraje y a quiénes excluir. En el caso de BANKIA, la venta de preferentes supone unos 3.000 millones de euros de 120.000 afectados, a lo que hay que sumar los 80.000 defraudados por deuda subordinada, que el FROB ya ha exluido del rescate.
02-02-2013
Más de 10.000 afectados han salido hoy a las calles en toda España para mostrar su insatisfacción ante el restrictivo arbitraje propuesto por la banca y los grupos políticos para solucionar el fraude de la venta de participaciones preferentes ya que deja fuera a más del 80% de los estafados y no contempla el caso de estafados por otros productos tóxicos.
La coordinadora de la Plataforma de ADICAE, junto a otras plataformas de afectados, se han movilizado en Madrid y Santiago de Compostela para reiterar la denuncia de lo que constituye un fraude masivo y exigir medidas efectivas. Estas movilizaciones, que se han complementado con actuaciones de protesta en otras ciudades como Valencia, Santander, Cáceres, Bilbao, Valladolid, Logroño o Murcia.
BANKIA:“Arbitraje sí, pero no así”
Al grito de “arbitraje, maquillaje”, los manifestantes han hecho referencia a que el acuerdo anunciado por el PP y PSOE como solución no es más que una engañosa publicidad, ya que sólo alcanzará al 10% de los afectados por las entidades rescatadas, tal y como se ha visto en los casos de Novagalicia que ya están resolviéndose por esta vía. ADICAE que exige un arbitraje universal y no dirigido por la propia Bankia que mediante una consultora decidirá unilateralmente a qué afectados devolverá sus ahorros. A la derecha, fotografía de la manifestación de Madrid.
ADICAE apoyará y ayudará también a todas aquellas personas que puedan encontrar una solución en el arbitraje planteado hasta el momento, asesorando y aconsejando para que puedan recuperar sus ahorros. Sin embargo, dado que este vía, tal y como es propuesta, deja fuera arbitrariamente a más del 80% de las víctimas del fraude la Asociación continuará con la presentación de demandas judiciales, después de haber interpuesto numerosas acciones colectivas con miles de afectados y las que continuará interponiendo en las próximas semanas.
Ya ha habido respuestas favorables ante las demandas interpuestas, pero no es posible que las más de 300.000 personas afectadas pasen individualmente, una a una, por el juzgado. Ante una estafa de tal escala ADICAE propone una solución global por medio de demandas colectivas. “Estas demandas van en contra de la comercialización de las preferentes para demostrar que ha habido un fraude generalizado a todos los cientos de miles de familias que han caído en manos de la usura y la rapiña de la banca”, han señalados representantes de la Plataforma de ADICAE. A la izquierda, un instante de la manifestación de Galicia.
Reivindicando sus derechos y sus ahorros
En Santander y Bilbao, varios cientos de personas se han vestido de negro por el entierro de sus ahorros en el ataúd de la banca, sin dejar de luchar por una solución justa. Más que nunca, ante este fraude masivo los derecho de los ahorradores deben defenderse con todos los medios posibles. A la derecha, movilización en Valencia.
2
Pablo
-
26-03-2013 - 11:23:28 h
Soy un afectado por las preferentes de NCG en VALENCIA, me gustaria contactar con afectados como yo en VALENCIA de NovaCaixaGalicia, para coordinar acciones o cualquier tipo de protesta.
1
-
13-02-2013 - 15:11:16 h
Es iazmisible en una demcracia los juicios sin jurado elegido al azar y secreto,como el juez.Por tanto, la justicia española que la han hecho lenta por tener 4 veces menos jueces por habitantes 1000,que los paises de nuestro entorno,es insoportable.