Manuel Pardos: "El acuerdo entre PP y PSOE por las preferentes se ha publicitado engañosamente. Sólo alcanzará al 10 o al 14% de los afectados de las entidades rescatadas"
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, indicó en El Debate de La 1 que el 'pacto' alcanzado entre PP y PSOE ha dejado insatisfechos a la inmensa mayoría de los afectados, ya que sigue siendo una consultora de cada entidad la que decidirá quién puede acogerse al Arbitraje.
01-02-2013
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, intervino en el programa El Debate de La 1 del día 1 de febrero, explicando la postura de nuestra asociación respecto a la comisión de seguimiento pactada entre PP y PSOE para el Arbitraje de las participaciones preferentes de las entidades rescatadas por el Estado. Pardos dejó muy claro que “no estamos nada satisfechos con el acuerdo, porque se ha publicitado engañosamente. Puede haber más de 300.000 familias afectadas que tengan sus preferentes y otros productos tóxicos como deuda subordinada o cédulas hipotecarias en las entidades nacionalizadas, pero el acuerdo no es para todos, ni mucho menos. Es un acuerdo que puede alcanzar al 10 o al 14%, que es lo que está pasando en Novagalicia Banco. Además hay que recordar que es una consultora interna del banco la que dirá qué afectados van al Arbitraje y cuáles no”, critica el presidente de ADICAE.
Eso sí, es preciso dejar claro que quienes consigan acceder a la fórmula del Arbitraje “podrían recuperar el 100% de su inversión”, indica Pardos. Además en el caso de que haya alguna pérdida, esta será “pequeñísima”, porque es posible que el árbitro diga que sólo deberían haberse cobrado “los intereses de los depósitos habituales en la época en que se vendieron las preferentes a cada afectado, algo que puede ser justo y creo que firmarían todas las familias que tienen el problema”, explica Pardos. Respecto a de dónde saldrá el dinero para pagar a los afectados, hay que aclarar que éste no vendrá del rescate a la banca europea, sino de otros fondos de cada banco.
Finalmente Pardos lanza una pregunta al aire: “¿A quién quieren apoyar realmente los partidos con la creación de esta comisión? Está reconocido que, por lo menos el 90% de los afectados no son inversores”, y advierte: “Estamos pidiendo responsabilidades en los juzgados”. ADICAE, por su parte, ayudará a las familias que entren en la vía del Arbitraje y seguirá tratando de impulsar que el máximo número de afectados posible pueda apostar por esta vía, mucho más rápida que la vía judicial.