ADICAE 25 años defendiendo los derechos de los consumidores financieros
Podemos estar orgullosos. Un cuarto de siglo de lucha tenaz han demostrado la posición de fortaleza y reconocimiento que tiene ADICAE en la defensa de los consumidores y usuarios, tanto a nivel nacional, como Europeo y global.
28-01-2013
Por todo ello podemos sentirnos satisfechos. Sin embargo, y fieles al estilo de ADICAE, percibimos que el movimiento de consumidores está prácticamente en sus inicios y que un largo recorrido nos espera hasta conquistar el puesto y el poder que corresponde a los ciudadanos consumidores en la globalizada y compleja sociedad del siglo XXI.
Durante este cuarto de siglo ADICAE ha participado activamente en la vida social y reivindicativa de España, informando a los usuarios de servicios financieros, atendiendo sus problemas concretos, agrupándoles para reivindicar y defender sus derechos frente a las entidades financieras (las agencias de valores AVA y Gescartera; los créditos bancarios en el caso de las “academias de inglés” como Opening, el escándalo de los fraudes de Fórum, Afinsa, Arte y Naturaleza; el gran tsunami hipotecario con los swaps, “claúsulas suelo” y embargos; y el mayor fraude en la historia del ahorro inversión en España, las preferentes, deuda subordinada, etc. Todos estos fraudes revelan que los grandes cambios habidos en la economía española han sido traumáticos en la mayoría de las ocasiones para los consumidores, que han sido los paganos de un descontrol financiero y de aplicación de la normativa de consumo. Por eso las transformaciones en la sociedad española en estos últimos 25 años no pueden entenderse sin ADICAE como organización social.
Además, estas últimas décadas han significado, en nuestro país y en Europa, un claro retroceso en el papel del ciudadano y sus asociaciones como elementos fundamentales para potenciar y desarrollar una participación democrática efectiva. Para los consumidores, una organización social fuerte que les represente debe ser una asociación que participe de forma activa en defensa de sus intereses, así como en la discusión y diseño de las políticas económicas y de consumo que les afecten. Sólo así pueden cumplirse los dos objetivos claves de todo movimiento social organizado de los consumidores: democratizar el mercado con su presencia frente a otras fuerzas y cohesionar a la ciudadanía, haciéndola partícipe en un proceso de transformación que no puede ignorar sus derechos.
Estos grandes cambios continúan y lo hacen cada vez a mayor velocidad y con mayor intensidad para los derechos de los consumidores y ciudadanos. En plena crisis, y con el bagaje de un cuarto de siglo ADICAE ha planteado a lo largo de 2013 todo un programa de actividades que aspira a movilizar a los consumidores y plantear una gran debate social. Las grandes transformaciones sociales y económicas no pueden hacerse sin los consumidores. Por ello seguiremos defendiendo como única solución posible la participación de los consumidores en la defensa y reivindicación de sus derechos. En definitiva, devolver la política (de consumo, económica y toda aquella que tenga que ver con los consumidores) a sus legítimos actores, durante demasiado tiempo adormecidos, a través de una mayor participación y presencia activa de la Asociación, sus socios, consumidores y ciudadanos en general, en instituciones públicas y privadas, y en las grandes empresas como pequeños accionistas.
Este 25 aniversario ADICAE coincide además con el III Congreso de ADICAE cuyo objetivo es intensificar la participación organizada de los socios y alcanzar al mayor número posible de consumidores para que se involucren en este gran proyecto. Sólo así puede cumplirse el objetivo de democratizar el mercado y cohesionar a la ciudadanía, implicándola en un proceso participativo que cada vez exige más su participación. Sólo así pueden respaldarse las alternativas de salida de la crisis económica y financiera presentadas por ADICAE, para poder garantizar una nueva y mejor calidad de vida y bienestar en la nueva sociedad que emerge.
¡Que veinticinco años no es nada! Hasta ahora no hemos hecho más que diseñar un modelo organizativo y de política de los consumidores que inicia la madurez y recoge expectativas y anhelos que habrá que desarrollar con duros esfuerzos. En todo este tiempo ADICAE ha demostrado sobradamente que tenemos una Asociación consolidada y modélica, pero ante los grandes retos y tareas que se avecinan, debemos reforzar y crecer para lograr nuestros objetivos. Es por ello que con gran entusiasmo, que comienza un nuevo periodo en ADICAE.
Por eso decimos: ¡Estamos orgullosos de nuestra historia, pero miramos el futuro!
Estamos orgullosos de nuestra HISTORIA pero miramos al FUTURO
Periódico La economía de los Consumidores Especial_25_Aniversario
Ver artículo en PDF