1 y 2 de febrero: ¡Exigimos en las calles una solución generalizada al fraude de las preferentes!
El próximo 2 de febrero la plataforma de afectados por las participaciones preferentes de ADICAE realizará acciones reivindicativas en Madrid, Santiago de Compostela, Valencia, Cáceres, Valladolid, Murcia y Santander. Además el día 1 habrá una movilización en Barcelona. El objetivo es claro: exigir una solución justa y la devolución de los ahorros secuestrados. Pinche aquí para acceder a todas las movilizaciones.
25-01-2013
Ante la inacción política y la nula voluntad negociadora de la banca, los afectados por las participaciones preferentes, deuda subordinada, cédulas hipotecarias y otros productos tóxicos que ha comercializado la banca indebidamente volverán a tomar las calles los días 1 y 2 de febrero exigiendo una solución generalizada al fraude de las preferentes.
Hora y lugar de las acciones
BARCELONA (1 de febrero): Banco de España (Plaza de Cataluña) a las 11 horas.
MADRID (manifestación): Banco de España (C/Alcalá, 48) a las 11 horas. Recorrido: Calle Alcalá, Puerta del Sol, Calle del Carmen, Plaza de Callao, Calle Preciados, Plaza Celenque (sede central de Bankia).
SANTIAGO DE COMPOSTELA: Salida de la Alameda de Santiago a las 11:30 horas, llegada a Monte Pío (residencia del Presidente de la Xunta).
VALENCIA: Banco de España (C/Barcas, 6) a las 12 horas.
CÁCERES: Frente a Oficina Principal Caja Extremadura (C/San Pedro, S/N) a las 12 horas.
VALLADOLID: Banco de España (Plaza España) a las 12 horas.
LOGROÑO: Concentración a las puertas de la sede central de CajaRioja (c/ Miguel Villanueva 9, Logroño) el sábado 2 de Febrero a las 12:00h.
SANTANDER: Puerto Chico, Muelle Calderón (junto a los Raqueros) a las 11:30 horas. Será una protesta marítima.
BILBAO: Frente a la sede del Banco de España en Gran Vía, 10 a las 12 horas. Performance 'en luto por nuestros ahorros', simulando un funeral.
ADICAE convoca todas estas acciones reivindicativas a excepción de la de Santiago de Compostela, que parte de las plataformas gallegas de afectados, con las que ADICAE colabora activamente. Las acciones, a las que están llamados a participar todos los afectados por abusos bancarios en general y por las participaciones preferentes en particular, centrarán sus protestas en Bankia, Liberbank, Catalunya Caixa, Novagalicia Banco y Eroski-Fagor. Desde diversas sedes se fletarán autobuses para que los afectados puedan acudir a la movilización de Madrid.
Más acciones reivindicativas en Madrid
Además, en lo concerniente a la ciudad de Madrid, el comité de afectados de ADICAE Madrid ha decidido participar en las siguientes concentraciones que se vienen celebrando últimamente:
- Concentraciones todos los jueves en C/Alcalá, 1 (oficina principal Bankia) a las 18 horas.
- Quedada todos los martes en C/Alcalá, 1 a las 10 horas para acudir a sucursales cercanas.
- Leganés: todos los miércoles concentración a las 11 horas en Plaza Fuente Onda (Bankia)
- San Fernando de Henares: 29 de enero concentración a las 11 horas frente a Bankia (Calle de la Libertad).
- Entrevías: 7 de febrero concentración frente a Bankia (Puerto Balbarán, 41). Estación de Cercanías.
Las acciones reivindicativas a pie de calle son una herramienta muy importante para forzar una solución justa para todos los afectados, además de las iniciativas a nivel político y judicial, que ADICAE ya está llevando a cabo. Por eso nuestra asociación hace un llamamiento a participar en las movilizaciones a todos los afectados por abusos bancarios en general, ya que es preciso que todos los afectados, independientemente de su caso colectivo, se solidaricen con todos los afectados. Sólo así podremos conformar una auténtica marea de afectados por abusos bancarios, capaz de dar respuesta social, colectiva y organizada, a todos los abusos que ha cometido y está cometiendo la banca.