Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El ahorro familiar sigue bajando a causa de la crisis y de los continuos abusos de la banca

 

Tal y como advirtió ADICAE en el 'Estudio sobre los hábitos de ahorro de los consumidores', publicado a finales de 2011, las familias españolas cada día tienen más dificultades para mantener sus ahorros. La crisis económica y bancaria sigue pasando factura a las familias y, tal y como ha indicado el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares alcanza el 7,6% de su renta disponible en el tercer trimestre de 2012, lo que supone 2,6 puntos menos que en el mismo periodo de 2011.

 

10-01-2013

Ampliar imagen

Los consumidores cada vez tienen menos ahorros. A la delicada situación de la economía española, y a las elevadas tasas de paro se unen las consecuencias de los 15 años de fraudes al ahorro perpetrados por las entidades de crédito en nuestro país. Con este panorama no es de extrañar que la tasa de ahorro de los hogares haya descendido hasta el 7,6% de su renta disponible en el tercer trimestre de 2012, es decir, 2,6 puntos menos que en el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En global los hogares españoles tienen ahorrados 12.487 millones de euros, 4.583 menos que en el mismo trimestre del año anterior.

A la dificultad de ahorrar se unen las trampas de la banca. Seguramente sin la venta masiva de productos tóxicos financieros –preferentes, deuda subordinada, cédulas hipotecarias- a casi dos millones de familias, y sin el yugo hipotecario que representan las cláusulas suelo para unos cuatro millones de familias hipotecadas o los desmesurados tipos de interés de las hipotecas, la tasa de ahorro familiar en España sería mucho mayor. Sin embargo la banca continúa emitiendo una auténtica avalancha de productos tóxicos con los que pretende atrapar el ahorro de los consumidores, especialmente pagarés y cédulas hipotecarias.

ADICAE pone a disposición de todos los consumidores un simulador de presupuesto familiar con consejos personalizados sobre cómo y dónde ahorrar para llegar a fin de mes. Además aquellos consumidores con problemas para pagar su hipoteca deben ponerse en contacto urgentemente con nuestra asociación antes de incurrir en un impago que pueda conllevar la posterior pérdida de la vivienda.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.