Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Aumentan las reclamaciones en el ahorro-inversión

En el año 2009 han sido presentadas más de 1.000 reclamaciones a la CNMV... sin embargo cifras muy pobres con respecto al volumen de negocio

16-03-2010

Ampliar imagen

En el año 2009 han sido presentadas más de 1.000 reclamaciones a la CNMV... cifras muy pobres con respecto al volumen de negocio. De ellas, el 35% tienen que ver con la información suministrada al cliente y el 16% por las comisiones. Del total de reclamaciones el 25% de ellas conllevaron informe favorable al reclamante, mientras que el 40% fueron contrarias a sus intereses. Esta cifra muestra la elevada burocracia existente a la hora de reclamar y hacer valer los derechos de los ciudadanos, cosa que frena el “impulso” reivindicativo que el consumidor debería tener. Lo más preocupante es que el 62% de las veces que la CNMV ha dado la razón al cliente, la empresa no ha rectificado y ha persistido en su comportamiento contrario a las normas y a los códigos de buena conducta.

MATERIAS SOBRE LAS QUE SE RECLAMA
Recepción, transmisión y ejecución de órdenes bolsa 51,54%
Información suministrada al cliente 28,86%
Comisiones y gastos 15,20*%
Comisiones en Fondos de Inversión 14,37% (Datos de 2008)
Otros 4,38%

Comentarios: 1

1 - 17-04-2010 - 10:09:19 h
Tengo contratado una Inversion a un año y me he quedado en el paro, necesito rescatar, y la C. de Seguros me dice que no es rescatable hasta el año, que puedo hacer. Mi trabajo asta ahora era agente afecto de seguros ahora estoy en el paro Muchas gracias

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.