¿Qué debo tener en cuenta a la hora de adquirir una vivienda?
ADICAE ofrece cinco sencillos consejos que guiarán al consumidor en la compra de su vivienda. En un momento en el que las entidades financieras están encareciendo los diferenciales e incluyendo cláusulas abusivas, como las cláusulas suelo, es preciso estar siempre alerta.
29-11-2012
La vivienda es un bien necesario porque las familias tienen que vivir en algún sitio, bien sea de alquiler o adquiriendo una vivienda en propiedad. Es muy importante seguir una serie de pasos a la hora tomar una decisión tan importante como es la compra de la vivienda.
1. No hay que mirar primero la vivienda y luego la financiación. O haga las dos cosas a la vez o primero mire la financiación, recorriendo bancos y obteniendo ofertas vinculantes por parte de la banca. Así sabrá, de verdad, qué es lo que va a pagar por esa vivienda.
2. Intente que la duración del préstamo no sea excesiva. Las hipotecas a 40 años se basan en un error muy grande, que es ajustar la compra de la vivienda a la cuota que se puede pagar cada mes. Pero nuestras posibilidades económicas pueden ser muy distintas ahora a las de dentro de 30 años. Hay que tener en cuenta posibles situaciones de paro, enfermedad o incluso divorcio.
3. Tener en cuenta que el Euribor no siempre va a estar en estos niveles tan bajos. Llegó a alcanzar el 5’36%. A eso hay que sumarle el diferencial, por lo que es preciso negociarlo con diferentes bancos hasta conseguir uno lo más bajo posible.
4. Negociar las condiciones de la hipoteca. Aunque en estos momentos la banca tiene el grifo del crédito muy cerrado actualmente, dentro de poco los bancos tendrán que dar crédito en condiciones competitivas. No hay que aceptar diferenciales excesivamente altos, porque eso se queda para toda la vida. Actualmente un diferencial alto sería superior al 2%.
5. Examinar bien las condiciones de la hipoteca y asegurarse, con la ayuda de la sede de ADICAE más cercana a nuestro domicilio, de que la hipoteca no tiene ninguna cláusula ni condición abusiva.
1
-
03-12-2012 - 20:32:38 h
queria cosultar sobre deuda subordinada de caixabank, la cuenta era de mimadre, lo aconsejó el director de la caixa que ja no está.Ahora al cabo de 3 años, ella ha fallecido y ahora no podemos sacar el dinero, cuando habian dicho tendriamos disponibilidad siempre, o en unos dias. Hay alguna solución a este caso sin tener que perder nuestro dinero de los ahorros de toda una vida? Muchas gracias.