Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Banco Popular y Liberbank pretenden que los pequeños ahorradores paguen sus errores

Banco Popular ofrece un depósito a un mes al 8%, un anzuelo envenenado para los consumidores ya que la entidad atraviesa una delicada situación económica. Liberbank pretende salir a Bolsa y emitir bonos convertibles en acciones durante un plazo máximo de 5 años y otros productos de renta fija. ADICAE recuerda que son productos a largo plazo que el ahorrador debe evitar.

16-10-2012

Ampliar imagen

No son buenos tiempos para Liberbank y Banco Popular. Ante su necesidad de capital se están centrando en la captación de fondos de pequeños ahorradores. Quieren que los usuarios paguen su mala gestión.

Banco Popular está ofreciendo un depósito con una rentabilidad del 8% durante el breve periodo de un mes, pero el consumidor no debe morder el anzuelo ¿Confiaría usted en una entidad que aplica elevadas cláusulas suelo, comisiones excesivas y que no ha pagado el dividendo de octubre a sus accionistas?. Si quiere seguridad para sus ahorros busque otras alternativas, por mucho que los depósitos estén cubiertos hasta 100.000 euros por el Fondo de Garantía.

La “solución” para Liberbank es salir a Bolsa y emitir bonos convertibles en acciones durante un plazo máximo de 5 años y otros productos de renta fija. ADICAE recuerda que son productos a largo plazo que el ahorrador debe evitar. Además Liberbank, tras la ruptura de la fusión con Ibercaja, necesita reforzarse con 1.198 millones de euros para subsanar su agujero económico. Una vez más, la banca pretende que los consumidores paguen por rescatarla. Si se produce su salida a Bolsa podríamos estar ante un caso similar al de Bankia, que tuvo nefastas consecuencias para los accionistas.

Comentarios: 1

1 - 22-03-2013 - 09:19:31 h
2ª emision subordinadas caja Cantabria. me dan de plazo hasta el lunes 25 para optar por las obligacione sy acciones o por perder un 24 % del valor y reccuperarlo en 2014. Que ocurre si no hago nada ? y si opto por perder ese 24 % en 2014 tendré mi dinero en metálico ? puedo coger el dinero en 2014 y reclamar judicialmente el 24% ? gracias

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.