Manuel Pardos: "Es probable que lleguemos a acuerdos parecidos al de CaixaBank con otras entidades"
El presidente de ADICAE reconoce que nuestra asociación sigue en negociaciones con muchas entidades para dar una salida digna al corralito de las participaciones preferentes, aunque advierte que “algunas están muy cerradas como por ejemplo Santander y BBVA”. Por ello es necesario que los afectados sigan presionando en todos los frentes posibles. A finales de septiembre de 2012 todavía quedaban en circulación en el AIAF 12.765 millones de euros en preferentes.
15-10-2012
La fuerte presión social y judicial realizada por decenas de miles de afectados por participaciones preferentes en toda España, agrupados y organizados en torno a ADICAE, comienza a dar frutos interesantes. Una buena muestra de que las pancartas y el ataque a la imagen de las entidades de crédito culpables del corralito de las preferentes es el reciente acuerdo alcanzado por ADICAE con CaixaBank, en el que la entidad se compromete a ofrecer liquidez inmediata a los afectados con diversas soluciones negociadas y supervisadas por ADICAE. Un acuerdo pionero que es probable se amplíe a otras entidades en términos similares.
“Estamos en negociación con muchas entidades. Algunas están muy cerradas, como por ejemplo Santander y BBVA. Pero es probable que lleguemos a acuerdos con otras. Es la única vía para sortear las numerosas demandas que se les vendrán encima” indica el presidente de nuestra asociación, Manuel Pardos, en una entrevista publicada por la emblemática revista Inversión.
En el caso de CaixaBank los afectados por participaciones preferentes y deuda subordinada anterior a 2012 podrán acceder a anticipos sin condiciones por su dinero y otras fórmulas, hasta la totalidad de los ahorros atrapados. También habrá soluciones para quienes vendieron a pérdida y para los titulares de preferentes de Repsol, Telefónica y otras empresas. Los afectados son libres de aceptar o no el acuerdo, que ADICAE ya está explicando en asambleas informativas por toda España.
Es importante que los afectados tengan claro que los canjes forzosos por acciones, que han realizado la mayor parte de las entidades, pueden impugnarse judicialmente. “Nuestro servicio jurídico estima que haber acudido a un canje no es inconveniente para imponer una demanda judicial. Esto es una fuente de presión importante, ya que ahora todas las entidades quieren evitar ir a los juzgados”, señala Pardos. A cierre de septiembre de 2012 seguían en circulación, en el mercado AIAF, 12.765 millones de euros en preferentes.
1
-
16-10-2012 - 19:58:06 h
tengo accion judicial por las participaciones preferentes contra catalunya caixa.Mi abogado me sugiere hacerlo por via arbitraria pero yo ya he pagado 2500 euros al abogado.que me aconseja? muchisimas gracias